El pensamiento lateral hace referencia al hecho de pensar de una manera diferente a la habitual o lógica. Por ejemplo, al pensar en un lápiz lo relacionamos con su función de escribir, eso sería pensar de manera habitual o dentro de la caja; el pensamiento lateral encuentra usos no convencionales para el lápiz. El pensamiento lateral ayuda a desarrollar la creatividad y a romper patrones de pensamiento y por lo tanto si es bien aprovechado en el trabajo puede impulsar al éxito sin importar cual sea el área o el tipo de empresa o negocio pues ese tipo de pensamiento no es exclusivo de las áreas artísticas, ya que permite generar ideas innovadoras de proyectos y para resolver problemas. A continuación te presento algunas ideas para ponerlo en práctica. 1. Tener una lluvia de ideas. El secreto aquí es aceptar todas las ideas ya sea para resolver un problema o para generar nuevas estrategias de acción, una vez que obtenidas todas las ideas se podrá analizar cada una desde diferent
Bienvenido a este blog. Aquí encontrarás artículos que te ayudarán a crecer como profesional y como empresa de una manera integral.