Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Beneficios del networking

Las reuniones de networking , ya sean virtuales o presenciales, son eventos que pueden traer diversos beneficios, por supuesto es necesario prepararse para asistir a tales reuniones y dar a conocer nuestra marca o empresa y no perder la oportunidad de asistir de manera constante para tener mayores oportunidades de recibir los beneficios.   1.      Destacarse entre la competencia. Hacer crecer tu negocio puede no ser tan fácil especialmente cuando la competencia es grande; sin embargo, existen diversas estrategias para sobresalir de entre los demás y entre ellas encontramos el networking. Mediante los eventos de networking tienes la oportunidad de darte a conocer, de mostrar los beneficios de tu negocio o de mostrar cómo puedes suplir ciertas necesidades de los clientes, todo eso te ayudará a que más personas puedan conocerte y recomendarte lo que te ayudará a destacarte entre la competencia. Las reuniones de networking no solo te ayudarán a conocer posibles clientes sino a la compete

4 causas de los problemas en las empresas

Muchos de los problemas que se presentan dentro de las empresas podrían evitarse si se atacan las causas que los propician. Hablar de problemas dentro de la empresa no solo implica problemas entre compañeros sino en el rendimiento, en la productividad, en las ventas y hasta con los clientes; por eso es importante encontrar la(s) causa(s) de los problemas para erradicarlos si es posible de raíz.   1.      Problemas con la comunicación. Muchas veces los problemas surgen porque no sabemos comunicarnos. Existe una grave tendencia al pensamiento de adivinación, es decir, no decir nada porque “se supone que él otro debe saber lo que quiero", pero nadie es adivino, así que no creas que la otra persona debe adivinar tus pensamientos, por muy que puedan parecer. Cuando necesites comunicar algo no des nada por sentado y asegúrate de que la otra persona haya entendido el mensaje, por otro lado, si eres tú quien recibe el mensaje asegúrate de no quedarte con ninguna duda. La falta de una bu

Causas de la insatisfacción laboral

La insatisfacción laboral es el malestar, en mayor o menor medida, de un trabajador como resultado de no sentirse satisfecho con su trabajo o con las condiciones laborales de este. Dicha insatisfacción puede llevar a la ansiedad y depresión, al poco compromiso con la empresa, a un bajo rendimiento y a buscar mejores ofertas de trabajo. Existen diferentes factores para una insatisfacción laboral como los mencionados a continuación. 1.      Falta de reconocimiento. Después de un gran esfuerzo por lograr el éxito en un trabajo o por [ayudar a] resolver un problema, el empleado espera un reconocimiento, una valoración positiva por parte de sus superiores. Algunos creen que con pagar un sueldo y dar las prestaciones correspondientes es más que suficiente pero se equivocan, la falta de atención reflejada en la falta de reconocimientos puede hacer que el empleado no se sienta valorado y por lo tanto haya insatisfacción laboral. Un comentario positivo por su buen trabajo, una palabra de gratit

Tipos de teletrabajo

El teletrabajo o el trabajo a distancia, es en el que el empleado realiza sus labores sin la necesidad de presentarse físicamente en el lugar de trabajo, o al menos su presencia en dicho lugar se ve reducido a uno o dos días a la semana. Hacer trabajo a distancia conlleva ciertas ventajas así como desventajas tanto para el trabajador como para la empresa, por ello es necesario valorar los requerimientos necesarios y ver si conviene a las dos partes usar alguna modalidad de teletrabajo. 1.      En el domicilio. El teletrabajo a domicilio o home office es el más común de los tres y con mayor potencial de crecimiento, si bien era una modalidad usada por algunas empresas la pandemia obligó a más empresas a unirse a dicha modalidad y tal parece que llegó para quedarse en varias de ellas. Este tipo de teletrabajo se realiza, como su nombre lo dice, desde la casa del empleado en un lugar previamente adaptado para ello mediante algún dispositivo electrónico, y por lo general solo acude a la of

Beneficios de escribir a mano

Escribir a mano es una práctica que la mayoría ha dejado en el olvido, ahora es más sencillo tomar algún dispositivo electrónico y escribir allí las ideas o lo que se desee escribir, sin embargo es necesario que no nos  olvidemos de tomar notas a mano, o de escribir nuestras ideas en una hoja de papel pues la escritura manual trae consigo ciertos beneficios que pueden ser aprovechados en el área laboral. 1.      Mejora la memoria. Escribir a mano ayuda a procesar mejor la información y a reestructurarla con nuestras propias palabras, y como consecuencia la memoria se ve fortalecida pues es necesaria la memorización para poder escribir aquello que se tiene en mente o se ha visto o se ha escuchado. Aunque también necesitamos buena  memoria  para escribir nuestras ideas o las de otros en una máquina, al escribir a mano existe una coordinación entre cerebro, ojo y mano lo cual hace que lo que la mano escriba vuelva al ojo y, de este pase al cerebro que lo procesa, retenga y después lo arch

Consecuencias del mal servicio a los clientes

Dar un mal servicio es algo que ninguna  marca, ya sea empresarial o personal, puede permitirse dar a menos, claro, que desee perder clientes y dinero, y creo que nadie en su sano juicio desearía eso. Dar un mal servicio trae consecuencias negativas como las que veremos a continuación, si detectas alguna de ellas será preciso tomar cartas en el asunto para que la marca no se siga viendo afectada. 1.    Pérdida de clientes. Un mal servicio puede causar dos problemas relacionados, por un lado el perder clientes y por otro, no poder captar nuevos clientes debido a la mala experiencia de los primeros y que es usada como referencia o por su propia experiencia. Imagina que entras por primera vez a dos negocios, en uno recibes buen trato y en otro no, ¿al cuál regresarías? Por supuesto, al primero, eso significa que el segundo habrá perdido la oportunidad de tener un nuevo cliente. Se ha visto que un gran porcentaje de personas que reciben un mal servicio no regresan al lugar más al lugar ind

Importancia de las tarjetas de presentación

Una tarjeta de presentación es un elemento indispensable pues es un instrumento que sirve para representar a la persona. Una tarjeta de presentación puede hablar por una persona pues puede expresar seguridad, creatividad, profesionalismo, entre otros aspectos. Invertir en buenas tarjetas de presentación es un buen proyecto para generar nuevos clientes. 1.      Permite dar información de manera directa. Las tarjetas de presentación permiten pasar datos de manera directa y segura a los posibles clientes, aunque los datos puedan ser encontrados fácilmente por internet nada sustituye el trato personal al entregar una tarjeta pues se presenta la ocasión especial para entablar una conversación y generar confianza, seguridad y la impresión de profesionalismo para tener mayor seguridad de recibir una llamada. Para que la tarjeta de presentación cumpla su función no agregar más información de la necesaria ni omitir los datos importantes para el contacto por parte de los clientes. La tarjeta deb

Importancia de tener una buena imagen profesional

La primera impresión causada en los demás mediante nuestra imagen profesional puede abrirnos o cerrarnos las puertas de nuevas oportunidades, y debemos recordar que, una vez que la otra persona se ha formado una imagen es difícil cambiar esa impresión, por eso es importante cuidar lo que transmitimos con nuestra imagen para que refleje el mensaje que realmente deseamos transmitir porque solo hay una oportunidad para causar una buena impresión.  Una buena imagen profesional puede enviar mensajes como: puntualidad, asertividad, respeto, liderazgo, proactividad, profesionalismo, limpieza, organización, responsabilidad, entre otros aspectos positivos que permitirán abrirnos caminos hacia nuevas oportunidades de éxito. Sin importar el rol que tengamos dentro de la empresa (la nuestra o para la que trabajamos), es importante tener una buena imagen pues somos representantes de dicha empresa. La opinión que las personas se formen de nosotros será la imagen que se formaran de la empresa, esto q