Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Cómo hacer un análisis FODA

El FODA es una herramienta compuesta por cuatro elementos (dos internos y dos externos) que nos ayuda a hacer un análisis de nosotros mismos para  ser mejores empleados . La matriz usada para el análisis se divide en cuatro secciones (de ahí cada letra del nombre): fortalezas, debilidades (elementos internos) y oportunidades y amenazas (elementos externos).  Hacer un análisis FODA te puede ayudar a conocerte mejor, te ayuda a ser más productivo porque facilita el cumplimiento de metas y  objetivos , además nos ayuda a mejorar el ambiente donde nos encontramos y a consolidar mejor tu marca personal.  Para hacer la matriz FODA necesitas dibujar un cuadrado divido en cuatro. Cada uno de ellos representa uno de los cuatro componentes de FODA y estarán colocados de a acuerdo a si son positivos o negativos y si son internos o externos.  Factores internos. Debilidades . Son características de nosotros mismos que nos impiden llegar a la meta.  ¿En qué te sientes inferior a los demás?  ¿En qué

Cómo salir de la rutina en el trabajo

La rutina en el trabajo es muy mala consejera y compañera. Te hace caer en un letargo y puede afectar tu capacidad para ser un empleado indispensable. Quizás tu trabajo es rutinario  pero tú puedes poner de tu parte para evitar o salir de esta situación de manera que generes nuevas ideas y nuevas maneras de hacer tu trabajo. 1. Crea nuevas metas. Plantear nuevas metas en tu trabajo te hará hacer cosas diferentes. Pueden ser metas diarias o semanales, el chiste es hacerte salir de la rutina. Pero no se vale tener nuevas metas y seguir haciendo lo mismo, el objetivo siempre es ser mejor empleado. Por ejemplo, proponte como meta terminar tus ventas media hora antes de la salida, o contactar a dos personas más por teléfono. Eso sí no olvides metas claras, medibles, con fecha límite y desafiantes, pero no incapacitantes.   2. Mejora las relaciones con tus compañeros. Si solo vas y haces tu trabajo tarde o temprano caerás en una rutina aburrida. Socializar más no significa descuidar tus

6 páginas web para tomar cursos online

La distancia y la falta de dinero ya no son pretextos para no formarse profesionalmente. En esta ocasión te traigo una lista de páginas en donde puedes tomar diferentes cursos desde tu casa y lo mejor es que son gratuitos en su mayoría. No lo pienses más, toma papel y lápiz y ¡a aprender!  1.   Udemy En este sitio encontrarás cursos de todo tipo y en varios idiomas. Podrás elegir entre opciones gratis y de pago a muy buenos precios. Cuenta con una interfaz muy amigable y el aprendizaje es a través de videos. Tendrás la opción de hacer preguntas a medida que avances para obtener más información. Encontraras cursos como diseño gráfico, marketing, social media, idiomas, desarrollo personal, negocios y muchos más. 2. Alison En esta página podrás aprender diversos cursos en áreas como economía y finanzas, negocios y empresa, tecnología de la información, salud, desarrollo personal, idiomas y mucho más. La mayoría de los cursos están en inglés, pero no te preocupes si no dominas el idiom

Razones para ser un emprendedor

¿Eres de los que ya no se sienten a gusto en su trabajo? ¿Tienes ideas que no has podido poner en acción porque tu trabajo absorbe todo tu tiempo? ¿Has pensado en emprender, pero todavía tienes dudas? Ser emprendedor tiene varias ventajas y te las muestro a continuación, tú decides si quieres correr el riesgo y emprender.  1. Vivir de tu pasión. Si tienes una pasión pero no la has podido realizar como quisieras, esta es una buena oportunidad. Si tu trabajo te está ocupando tu tiempo en otras cosas menos en concretar tus sueños y tu pasión, tienes una buena razón para pensar en emprender. Si esa pasión ya no está porque te fuiste conformando con tu trabajo, porque te quedaste con la idea de: “aunque sea esto", recuerda porqué, para qué estudiaste esa carrera, a dónde querías llegar, qué ideas querías lograr y qué soñabas hacer.  2. Flexibilidad horaria. Si decides emprender podrás tener la oportunidad de manejar el tiempo a tu conveniencia. La ventaja de la flexibilidad horaria

5 beneficios de hacer ejercicio

¿Cuándo fue la última vez que hiciste ejercicio? Si haces ejercicio de manera constante seguramente habrás notado algunos de sus beneficios, si no acostumbras a hacerlo o lo habías interrumpido es momento de ponerte los tenis y disfrutar de los beneficios del ejercicio.  1. Produce felicidad. Esto sucede porque gracias al ejercicio se liberan unas sustancias químicas cerebrales llamadas endorfinas, ellas son las encargadas de generar felicidad, además te ayudan a sentirte más relajado y menos ansioso, por eso el ejercicio es una buena manera de prevenir la depresión. Una sesión de gimnasia o una caminata rápida de 30 minutos durante al menos 3 veces al día puede mejorar tu estado de ánimo. 2. Ayuda a controlar el  estrés . Así como el ejercicio ayuda a liberar endorfinas, también ayuda a estimular la producción de norepinefrina, una hormona involucrada en la respuesta del cuerpo frente al estrés, es decir, estás más preparado para hacerle frente.  Además, ayuda a disminuir el corti

8 libros para ser mejores empleados

Los libros son excelentes maestros, gracias a ellos podemos aprender sobre diversos temas y gracias a ellos podemos ser mejores profesionales y empleados. En esta ocasión te comparto un par de títulos para ayudarte a ser mejor en tu día a día.  1. 7 hábitos de la gente altamente efectiva. (Stephen Covey) En este libro comprenderás la importancia de cambiarnos a nosotros mismos y nuestras percepciones para entonces cambiar nuestro entorno. Te enseña los hábitos que debes cambiar a nivel personal para luego incorporar los que te ayudarán a nivel social. Este cambio de hábitos te ayudará a ser una mejor persona, un mejor empleado, una mejor versión de ti en cada aspecto de tu vida.  2. Organízate con eficacia. (David Allen) La organización es un elemento clave para la productividad y en este libro el autor enseña cómo hacer fácil el almacenamiento, seguimiento y revisión de toda la información relacionada con cada una de tus actividades laborales. Allen sugiere que muchos de los bloqu

Consecuencias de trabajar horas extras

Trabajar horas extras puede ser tentativo sobre todo si eso representa un ingreso extra para tu bolsillo. El problema de quedarte en tu trabajo después del horario de salida establecido o después de las ocho horas de trabajo son las consecuencias para tu salud y tu trabajo. Es mejor hacer tu trabajo y salir a tiempo, el día siguiente podrás continuar. 1. Depresión. Trabajar más de ocho horas eleva tres veces el riesgo de sufrir depresión, esto debido es porque cuando trabajas más de lo saludable para tu cuerpo, se presenta el estrés y como consecuencia puede llevar a desarrollar depresión. Por esta razón muchos trabajadores que laboran más de ocho horas diarias cometen suicidio o intentan hacerlo. Si estas presentando síntomas de depresión analiza si estas trabajando horas extras, si es así, cambia tu horario de trabajo.  2. Agotamiento. El trabajo excesivo puede llevar al agotamiento, una condición en la cual puedes estar completamente exhausto y abrumado y donde tu cerebro no res