Trabajar con un jefe autoritario puede resultar estresante y agotador. Si tu jefe no permite que tomes decisiones propias, te evade en las conversaciones grupales, no te trata como una persona necesaria dentro de la empresa, hace comentarios hirientes, o excluye todas tus apreciaciones o consejos sobre la forma de trabajar es momento de hacer algo para cambiar la situación. 1. Establece límites. puesto de trabajo es también una parte importante de nuestra vida, y no tenemos que soportar malos tratos dentro del mismo. Es importante que establezcas ciertos límites por los que no estás dispuesto a pasar. Si no puedes cambiar de trabajo, deberás adaptarte a la situación, pero marcando ciertos límites que no estás dispuesto a permitir y ciertos comportamientos que no debes deja pasar. Trabajar en un clima de hostilidad durante cuarenta horas semanales puede destrozarte tanto física como anímicamente. Si tomas distancia emocional y consigues ver la situación desde fuera, puedes llevarl
Nadie planea ni desea ser despedido, y sin duda alguna cuando este se presenta cambia la vida de las personas. Ante un despido puedes elegir entre sentirte víctima y culpar a otros o aprender de lo sucedido, seguir adelante y rehacer tu vida laboral. 1. Perdiste tu trabajo, no tu capacidad para trabajar. Cuando pasas por un despido debes recordar que un trabajo no te define; lo que te define profesionalmente es quién eres, qué sabes hacer y cómo aplicas eso que sabes. Perder un trabajo significa que ya no asistirás más a ese lugar y que dejarás de prestar tus servicios a cambio de un pago; no significa que no tengas las habilidades para trabajar. Por lo tanto, recuerda que no todo está perdido después de un despido y que incluso te vas a levantar y vas a crear una mejor carrera profesional que antes. Solo recuerda que la actitud hace la diferencia. Si mantienes una buena actitud, vendrán ideas a tu mente, verás oportunidades que no habías visto, te prepararas de form