Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Cómo ser proactivo en el trabajo

Ser proactivo significa tener una actitud activa para anticiparse a los problemas, es ser responsable de sus acciones y tomar decisiones con el fin de producir cambios para mejorar el lugar de trabajo. Si quieres ser un empleado con valor agregado, debes tomar la iniciativa por ti mismo. La proactividad debe practicarse todos los días para ser un mejor empleado. 1. Toma riesgos. Tener grandes ideas y no expresarlas por temor a equivocarnos no valen de nada. Una persona proactiva prefiere tomar riesgos aunque pueda equivocarse. Si tienes ideas para mejorar tu área de trabajo, para anticiparte a alguna situación problemática, para resolver algún problema, exprésalas, hazlas. Toma riegos pensando en lo mejor y en lo peor que puede pasar tanto si llevas a cabo tu idea como si no la llevas a cabo. 2. Sé un observador participativo. Para saber dónde involucrarte y tomar la iniciativa es necesario observar lo que sucede alrededor como los procesos, las prácticas, las competencias y ha

Cómo tener disciplina en el trabajo

Tener disciplina en el trabajo es fundamental para lograr los objetivos en tiempo y forma. Si bien la motivación laboral es importante lo es aún más la disciplina, pues esta te lleva a cumplir con tus responsabilidades aunque en ese momento no sientas deseos de hacerlo. Una persona sin disciplina es una persona inestable, con proyectos sin terminar, y por lo tanto es una persona ineficiente en su trabajo. Ser disciplinado requiere de tiempo y esfuerzo pero se obtienen grandes resultados. 1. Evita las distracciones. Si en verdad deseas cumplir con tus metas laborales, quita todos los distractores del medio. Si deseas concentrarte, necesitas quitar o alejarte de todo aquello que te cause distracción como el celular, las aplicaciones, el ruido ambiental, la música, etcétera. Para evitar distraerte ten bien claras tus metas, de esta manera podrás tener una mejor concentración y tener mayor disciplina. Si quieres saber hacia dónde debes dirigirte, debes saber a dónde quieres llegar.  L

Còmo hacer juntas más productivas

Tener juntas productivas es vital para el buen desarrollo empresarial. No basta solo con reunir personas y hacer juntas, es necesario tomar en cuenta ciertos puntos para que no se vuelvan tediosas y provoquen pérdidas de tiempo.   1. Cuida el tiempo.   Establece tanto un horario de inicio como de termino y respétalos. El tiempo recomendado va desde 30 minutos hasta máximo una hora . Al establecer de manera previa el tiempo podrás concentrarte en lo realmente importante para la junta. Si vas a hacer uso de la computadora, proyector o algún otro elemento, asegúrate de tener todo listo de manera previa para la junta en lugar de llegar a la hora de inicio para instalarlo todo.       2. Prepara tus objetivos.   Tener tus objetivos claros, específicos, medibles, alcanzables y relevantes para la junta te ayudará a no divagar en temas sin importancia y a tener una mejor comunicación con los asistentes a la junta. Tu objetivo puede ser resolver ciertos problemas, to

6 beneficios de tomar vacaciones

Las vacaciones son un beneficio de todo trabajador, pero no todos toman ese privilegio pues lo consideran una pérdida de tiempo. La verdad es otra, porque mientras más trabajemos y desgastemos nuestra mente y nuestro cuerpo estaremos más propensos a enfermarnos, a sufrir accidentes y a rendir menos en nuestro trabajo. Las vacaciones, cuando son bien tomadas, aportan diversos beneficios para ti y para tu trabajo. 1. Reduce la presión arterial. Muchas veces tratamos a nuestro cuerpo como si nada malo fuera a pasarle y trabajamos sin tomar vacaciones como si eso no nos afectará. En realidad si no le damos al cuerpo el descanso necesario y lo sacamos del ajetreo diario y del estrés de cada día, tendremos más probabilidades de sufrir una enfermedad cardíaca. Quienes sí toman sus vacaciones en tiempo y forma pueden tener una disminución en su presión arterial y prevenir enfermedades como la hipertensión. 2. Mejora la calidad del sueño. Tener un sueño reparador es fundamental para