Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

8 reglas para una buena videoconferencia

La pandemia nos ha venido a cambiar la manera como hacemos las reuniones, ahora usamos plataformas virtuales para hacer juntas por videoconferencia, por ello debemos saber cuáles son las reglas o pautas a tomar en cuenta para llevar a cabo una reunión lo más profesional posible. Si te da un poco de nervios puedes practicar con tus amigos y así logres disfrutar de tus juntas. 1. Cuida tu apariencia. Piensa en cuál ropa llevarías a tu trabajo; exacto, la pijama y la ropa informal quedan descartadas. Usa la misma ropa para una reunión presencial, una camisa o blusa limpia, cara lavada o un maquillaje sencillo y un buen peinado. Hay quienes prefieren usar la vestimenta adecuada de la cintura para arriba, pero si quieres evitar problemas si debes pararte es mejor vestirse bien de la cabeza a los pies. Recuerda, el buen vestir no está peleado con la comodidad. 2. Cuida el encuadre. Este es un aspecto muy importante porque equivale al acercarte demasiado o alejarte de una persona físicame

Cómo superar los sentimientos de inferioridad en el trabajo

El sentimiento de inferioridad se traduce en el pensamiento constante de no ser capaz de realizar algún trabajo o de no estar a la altura de algún puesto. Las personas con complejo de inferioridad tienen una visión distorsionada de ellos mismos, tienen dificultades para tomar decisiones, no reconocen sus logros y no tienen criterio propio por lo tanto se dejan influenciar fácilmente por otros.  1. Conoce tus capacidades. Quizás al principio no se te venga ninguna a la cabeza, por eso será necesaria la ayuda de terceros, c on papel y lápiz en mano, o algún dispositivo electrónico pregunta a tus compañeros de trabajo, familia, amigos, cuáles son tus cualidades y habilidades, y anótalas. Pregúntales por qué te califican con esas cualidades y confía en ellos. Escríbelas aun cuando no estés de acuerdo.  Mantén esa lista en un lugar visible y repásala constantemente.  2. Evita compararte con los demás. Recuerda, todas las personas somos diferentes, algunas tienen ciertas virtudes o cuali

Beneficios de trabajar con pasión

Tener pasión por tus tareas asignadas es el mejor aliciente para tu trabajo y puede traerte como consecuencia diversos beneficios para ser un mejor empleado.  1. Mayor productividad. Si quieres tener mejores resultados en tu trabajo debes amarlo, sentir pasión por él. Trabajar en lo que te gusta y te hace feliz te ayudará a ser más eficiente y más productivo. Cuando hacemos las cosas porque nos gustan, nuestro rendimiento es mejor que cuando las hacemos por obligación. Al trabajar con pasión buscas la manera de hacer mejor las cosas optimizando el tiempo y los recursos, además si no sabes cómo hacer algo buscas aprender ya sea preguntando o investigando por tu cuenta.  2. Mayor motivación. Cuando tu trabajo te apasiona tendrás, cada mañana, motivos para levantarte e ir a trabajar. Cada día de la semana (incluidos los lunes) tendrás ánimo y motivos para cumplir con tus responsabilidades en el trabajo, no pensarás en perder tiempo porque no tienes ganas de hacer tu trabajo ni lo rele

Beneficios de salir de la zona de confort

La zona de confort es como estar en una burbuja de plástico donde nos sentimos bien y seguros, nos sentimos bien y  no vemos necesario salir de ella. Ese pensamiento es peligroso porque nos volvemos conformistas y no crecemos. Quizá tengas miedo a lo desconocido, pero salir de la zona de confort traerá diversos beneficios.  1. Superar los miedos. El miedo a lo desconocido nos impide salir de la zona de confort. Cuando no enfrentamos a algo nuevo y desconocido el cerebro nos hace creer que nos sucederán muchas cosas malas, pero cuando logramos salir de la zona de confort nos damos cuenta de lo contrario. Salir de la zona de confort te ayuda a vencer tus miedos y todos los beneficios de salir de ella no se comparan con lo que pensabas y eso te ayuda a seguir adelante en tu crecimiento.  2. Encontrar nuevas habilidades. Si no te atreves a hacer algo diferente, no sabrás hasta dónde llega tu capacidad ni hasta dónde puedes llegar. Cuando descubres toda tu capacidad, cuando descubres tu

Beneficios de tener una agenda

Tener una agenda, física o electrónica, es un requisito indispensable así quieres ser más organizado y productivo. Sin una agenda bien organizada corres el riesgo de no hacer lo que deberías y hacer lo que no deberías en ese  momento. La puedes usar de manera física o electrónica, o ambas, según te acomodes, no importa cómo sea, lo importante es usarla. 1. No olvidas asuntos importantes. Por muy buena memoria es mejor no arriesgarse a olvidar ese compromiso importante, sobre todo si lo has acordado varios días de antes . Anotar en tu agenda (especialmente la física) tu compromiso o tarea a realizar te ayudará a retener mejor la información. Una buena idea es escribir tu compromiso a detalle: quién, con quién, qué cuándo, dónde y algún otro dato relevante. Así no importa cuánto tiempo falte para ello, no lo olvidarás o pasarás por alto. Podrás concentrarte en lo realmente fundamental y tu mente estará más tranquila. 2. Mejora tu productividad. Tener una agenda nos ayuda a saber cuál

Cómo descansar bien cada noche

Descansar de forma adecuada cada noche es muy importante, no solo para nuestra salud sino para tener la energía y vitalidad para rendir bien al día siguiente en el trabajo. Todos necesitamos descansar, no importa cuán bien nos sintamos, para ser productivos y prevenir problemas.  1. Mantén una rutina. Mantener una regularidad en el horario para dormir nos ayuda a conciliar mejor el sueño. Este horario debe ser los siete días de la semana, es decir, tu rutina de sueño se debe mantener aun los fines de semana y durante las vacaciones. Si por algún motivo debes interrumpir esa rutina, lo mejor será retomarla lo antes posible. El horario debe incluir también la hora para levantarse, de la misma manera, debe ser la misma todos los días. 2. Evita los excitantes. Consumir cafeína, nicotina o algún otro estimulante mantiene al cerebro en estado de alerta, por eso es mejor evitarlas durante la tarde y sobre todo por la noche. Estas sustancias además alteran el sistema nervioso haciendo más

Networking: qué es y cómo usarlo a tu favor.

El networking es una estrategia laboral usada para crear una red de contactos profesionales con intereses similares con el fin de crear nuevas oportunidades de negocio, cambiar de empleo o bien encontrar uno. Dicha creación o construcción de red de contactos suele llevarse a cabo en eventos organizados para dicho fin ya sea en plataformas digitales o de manera presencial.  Ventajas del networking. 1. Dar a conocer sus productos o servicios profesionales.  2. Conocer a otros profesionales del mismo sector. 3. Conseguir socios para un proyecto. 4. Intercambiar conocimientos con otros profesionales. 5. Generar oportunidades de negocio. 6. Fortalecer la marca personal. 7. Tener conocimiento de oportunidades laborales. 8. Conseguir nuevos clientes.  9. Conocer a personas experimentadas y aprender de ellas.  Existen dos maneras de asistir a un evento como anfitrión o como invitado. Si lo haces como invitado asegúrate de aprovechar al máximo la reunión de tal manera que pued