Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Importancia de prepararse para una entrevista de trabajo

Tener una entrevista laboral es un paso que acerca al candidato para ser aceptado como trabajador en ese lugar, eso quiere decir que es un momento sumamente importante pues de los resultados de la entrevista depende el ser contratado o no. Es por ese motivo que no se puede tomar a la ligera una entrevista e ir a ella sin una  preparación  previa que ayude a hacer más ligera la entrevista y a destacarse de entre los demás candidatos. Antes de una entrevista toma en cuenta los siguientes puntos.   1.      Preparar las posibles respuestas. No es lo mismo llegar a la entrevista con ideas frescas de lo que podrías decir a llegar con la mente en blanco, en el primer caso la persona se desenvuelve mejor y responde rápidamente, es además capaz de dar la mayor información en el menor tiempo posible, lo cual le da ventaja sobre otros; en el   segundo caso las respuestas suelen ser más cortas y el tiempo para responder suele ser más largo. ¿Podrías mencionar en este momento cómo resolviste un pro

Cómo dar solución a la baja productividad

Tener baja productividad en la empresa no es bueno para nadie pues trae consigo diversos problemas, para evitarlos es necesario implementar soluciones lo antes posible para elevar la productividad y mejorar así la situación empresarial. A continuación te presento algunas soluciones que puedes poner en práctica para mejorar la productividad y/o para no permitir que decaiga.   1.      Promover tiempos de descanso. Trabajar sin descansar por periodos largo puede, al principio, dar los resultados deseados, sin embargo a la larga representara estrés y cansancio físico y mental. Si notas que la productividad ha disminuido una buena estrategia es evaluar los momentos de descanso de los empleados, ¿tienen un horario establecido para comer o comen cuando pueden? ¿Tienen oportunidad de hacer pausas en su trabajo? ¿Sabes si duermen bien por las noches? ¿Han tomado sus vacaciones correspondientes? Si permites que tus empleados descansen entre 5 y 10 minutos cada 90 minutos, si los impulsas a tomar

Cómo hacer un diagrama de pescado o de Ishikawa

El diagrama de pescado conocido también como el diagrama de Ishikawa o de causa-efecto es una herramienta para resolver problemas al identificar sus causas fundamentales, sirve también para desarrollar un plan estratégico con el objetivo de recolectar información para una base de datos. Otros usos del diagrama de pescado son: mejorar la toma de decisiones, identificar áreas de capacitación, motivar al personal, aprovechar áreas de interés, entre otras. Para realizar el diagrama de pescado basta con seguir algunos pasos:   1.      Definir el problema. Para poder dar solución a los problemas es necesario abordar uno a la vez y cada uno debe ser lo más concreto posible. Por ejemplo, falta de lavado de manos, bajas ventas en el último mes, pérdida de recursos financieros. Definir el problema ayudará a centrarse mejor para darle una solución precisa. Para definir un problema se puede responder a las preguntas ¿qué, cuándo, dónde, quién, y cómo? De esta manera se puede tener un panorama más

Cómo dar un servicio de calidad al cliente

Dar un servicio de calidad a tus clientes es una de las claves para mantener el éxito en tu empresa o negocio, después de todo si ellos no reciben un buen trato tenderán a irse y no darán buenas recomendaciones de ti, y sin clientes ¿a dónde irías con tu negocio o tu empresa? En todo tiempo busca dar un servicio de calidad a tus clientes, ellos son lo más importante. 1.       Cuida la primera impresión. La atención al cliente inicia desde el momento en que el cliente sabe de tu empresa o negocio; este primer contacto  puede ser vía telefónica, de manera virtual al visitar tu página web o al acudir de manera física, en este primer contacto es importante que el cliente quede satisfecho con el trato recibido. Dar una buena primera impresión va más allá de cuidar la imagen, que por supuesto, también es importante. Dar una primera impresión implica, entre otras cosas, mostrar interés por la persona, por sus necesidades, mostrar respeto y cortesía, sonreír y usar gestos y palabras agradabl

Consecuencias de ser perfeccionista

Hacer un trabajo excelente o hacer más de lo que se debe hacer en el trabajo son acciones que se esperan de un trabajador; sin embargo muchos han caído en la trampa del perfeccionismo, es decir, intentar ser perfectos y entregar tareas o trabajos “perfectos". El perfeccionismo lejos de ayudar o beneficiar trae consigo consecuencias que pueden perjudicar la salud del trabajador e incluso puede provocar efectos contrarios a los esperados.   1.      Adicción al trabajo. Una persona perfeccionista tiende a dedicar muchas horas, incluso extras para entregar un trabajo “perfecto”, lo cual genera una adicción al trabajo. Este tipo de personas suelen trabajar de manera excesiva y compulsiva descuidando su salud de esa manera. La  adicción al trabajo  no le permite al perfeccionista tener descansos adecuados, su mente constantemente está pensando en el trabajo (aunque no se encuentre en él), daña sus relaciones familiares y sociales y genera mayor estrés. Entregar un trabajo cuya calidad s

Beneficios de aprovechar la tecnología en el trabajo

Hoy en día cuando estamos invadidos por la tecnología no podemos darnos el lujo de prescindir de ella. Al usar la tecnología en tu empresa podrás tener ahorro de energía, tiempo y hasta problemas, y además mejorará tu imagen empresarial y tendrás otros beneficios. 1.      Mejor servicio al cliente. El uso de la tecnología permite una mejor cercanía con el cliente ya sea por medio de las redes sociales, una página web o una aplicación de la empresa creada con dicho fin. Una vez cerrada la venta se le puede dar seguimiento al cliente para saber si lo adquirido ha cubierto sus expectativas y suplido sus expectativas, y también es importante brindarle alguna herramienta para que en caso de duda pueda comunicarse, por supuesto, debe recibir respuesta de manera oportuna por lo que antes de usar la tecnología para este fin la empresa debe asegurarse de tener a alguien detrás de pantalla para dar seguimiento y un buen servicio a los clientes.   2.      Mayor presencia digital. Hoy en día cuan