Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Cómo tener un mejor rendimiento laboral

Cumplir con tu trabajo es importante, pero lo es aún más tener un buen rendimiento laboral para que la empresa se vea beneficiada y todos salgan ganando. Recuerda, no se trata solo de trabajar por trabajar sino de hacerlo de manera sabia para que tu rendimiento laboral sea óptimo.  1. Disfruta de tu trabajo. Trabajar en tu pasión laboral es un gran motivador para tener un mejor rendimiento. Lamentablemente muchas personas están en un trabajo que no les gusta y por lo tanto no disfrutan. Si estas en esa posición tienes dos opciones: o buscas la manera de disfrutarlo, o cambias de trabajo. Disfrutar de tu trabajo te da las energías necesarias para hacer mejor tu trabajo y tu cerebro esta más despierto para resolver problemas y crear nuevas ideas.  2. Planifica bien tu día. Al llegar al trabajo revisa tu agenda o tablero para saber cuáles son las tareas que  deberas cumplir durante el día. Clasifica tus tareas en importantes y urgentes, y ocúpate de lo importante y no urgente (si tien

6 razones para cambiar de trabajo

Nadie dijo que debes quedarte para siempre en un mismo trabajo. Claro, lo ideal es hacer antigüedad en una empresa, pero a veces hay factores o indicadores para saber si es momento de pensar en cambiar de trabajo.  1. Inconformidad con las condiciones laborales. Si no te gusta el lugar donde estás ya sea porque tienes un sueldo bajo, porque las relaciones con los demás no son buenas, o porque tu integridad física o mental podría estar en peligro, es momento de cambiar de trabajo. Si no hay oportunidad de crecimiento, si tu trabajo te está causando estrés, si hay escasa flexibilidad laboral o si tu trabajo te está dando problemas con los demás incluyendo tu familia, es momento de cambiar de trabajo.  2. Mal clima laboral. Sabemos que no siempre es fácil llevarse bien con todos y que los conflictos entre compañeros van a surgir. Es normal de vez en cuando estar en desacuerdo con los demás incluso con el jefe pero eso no debería representar ningún problema. Sin embargo, a veces los co

Cómo buscar trabajo en tiempos de pandemia

La pandemia causada por el coronavirus ha cambiado la manera de buscar empleo. Antes, además del uso de plataformas para buscar trabajo las personas podían salir a buscarlo, ahora es necesario hacer todo desde casa. Ahora, las circunstancias nos han hecho adaptarnos a nuevas formas de trabajo y de aprendizaje.  1. Actualiza tus conocimientos. Con y sin pandemia el aprendizaje debe continuar pues eso te ayudará a tener mejores oportunidades laborales para crecer como profesional. Puedes aprovechar la educación a distancia que ofrecen ciertas instituciones, si la economía no te lo permite puedes mirar videos por YouTube que te ayuden a saber más sobre cierto tema o buscar cursos gratuitos, debido a la pandemia diversas universidades han optado por esta opción.  2. Aprovecha tus redes sociales. Las redes sociales pueden ser una gran herramienta para encontrar trabajo, redes como LinkedIn o Facebook, incluso Twitter pueden ayudarte. En LinkedIn constantemente se están subiendo nuevas v

Qué hacer antes de dormir para ser más productivos

Ser productivos no solo consiste en trabajar sino en dar resultados óptimos para el éxito y crecimiento de la empresa y del empleado mismo. Para esto, cada momento es importante,  no se trata de llevar el trabajo a casa sino más bien, hacer que nuestras rutinas y actividades en casa nos ayuden a estar preparados para el día siguiente.  1. Hacer un análisis del día. Antes de ir a dormir repasa todas tus actividades laborales del día, tanto las buenas como las malas; los éxitos y los fracasos, luego analiza cada una, así podrás saber cuáles acciones debes repetir y cuáles no para llegar a tus objetivos finales. ¿Hubo algo que te desvío de tus objetivos? ¿Lograste tu meta de ese día? Hacer este análisis te ayudará a prepararte mejor para el siguiente día.  2. Leer un buen libro. Si quieres ser una persona exitosa debes leer, la lectura es uno de los hábitos más recomendados para tener éxito. Busca libros con contenido adecuado para adquirir más conocimiento sobre tu trabajo, pero tamb