Para tener horarios flexibles en las empresas es necesario conocer algunas pautas que permitan establecerlo de la manera más adecuada para tener éxito y evitar problemas que pudieran presentarse por no saber usarlo de manera adecuada. 1. Tener claros los tipos de horario flexible. Existen 3 tipos de horario flexible: flotante, fijo variable y horario libre. Horario flotante : el trabajador elige, dentro del margen establecido por la empresa (por ejemplo de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.), su horario de entrada, y a partir de esa hora debe trabajar sus 8 horas o las asignadas en el contrato. Por ejemplo, si elige entrar a las 8:00 a.m., saldrá a las 5:00 p.m. (tomando en cuenta su hora de comida), pero si elige entrar a las 10:00 a.m. deberá salir a las 7:00 p.m. En este opción el horario de entrada puede variar dependiendo del día o de las circunstancias y necesidades del trabajador o de la empresa. Horario fijo variable : el trabajador elige el horario en el que desee trabajar y a pa
Bienvenido a este blog. Aquí encontrarás artículos que te ayudarán a crecer como profesional y como empresa de una manera integral.