Lo ideal en un trabajo es contar con compañeros
y jefes con quienes el ambiente laboral sea agradable, pero sabemos que desafortunadamente
no siempre es así pues existen personas quienes con su actitud suelen afectar a
sus compañeros o bien el trabajo de estas. A continuación podrás conocer un poco
de estos tipos de personas y cómo lidiar con ellas.
1. Chismoso.
2. Manipulador.
3. Envidioso.
Quienes entran dentro de esta categoría
lo hacen porque les desagrada ver cómo otros han alcanzado logros o resultados que
ellos no han podido alcanzar por lo que suelen experimentar rabia y frustración
cuando a otros les va bien. Suelen además hablar mal de las personas que les va
bien en el trabajo argumentando que ellos son mejores o que ellos sí merecen lo
que los otros obtuvieron como un ascenso o una bonificación por parte de la
empresa y constantemente desean mal a sus
compañeros. Este tipo de personas no son
felices y suelen buscar aliados para intentar boicotear a los demás. En este caso
conviene ignorar las palabras de los envidiosos y enfocarse en seguir haciendo bien
el trabajo.
4. Autoritario.
Las personas autoritarias suelen ser jefes
o bien sentirse jefes, es decir, actuar como si lo fueran. Por lo general intentan
controlar a los demás con humillaciones, amenazas e incitando el miedo entre los
demás, además cortan todo tipo de comunicación
con sus compañeros o subordinados pues para ellos solo es válido lo que ellos
mismos digan o piensen sin importar los demás. Les gusta sentir el control y el
poder ya que suelen ser personas inseguras de sí mismas. En este caso se recomienda
detener el acoso laboral surgido de esta situación y llevarlo a las personas e instancias
correspondientes.
5. Negativo.
Quienes son negativos suelen ver, como
se dice comúnmente, un problema en cada solución. Siempre encuentran puntos negativos
a los planes o proyectos de los demás, se rinden con mucha facilidad ante los obstáculos,
constantemente se quejan de todo lo malo que les sucede y suelen también enfocarse
solo en el lado negativo de las personas o resaltar los defectos de los demás. Este
tipo de personas llegan a afectar los planes y objetivos de otros pues su actitud
negativa muchas veces es contagiosa. En este caso lo recomendable es seguir adelante
con los planes sin hacer caso de sus palabras negativas y demostrándole que sí era
posible obtener dichos logros o resultados.
5. Negativo.
Si bien es bueno crear un ambiente de confianza y armonía con los compañeros de trabajo, a veces será necesario mantenerse al margen con este tipo de compañeros para evitar que sus acciones dañen nuestro trabajo o nuestra integridad.
También te puede interesar
Cómo lidiar con compañeros de trabajo tóxicos
Cómo lidiar con compañeros de trabajo competitivos
Razones para cambiar de trabajo
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.



Comentarios
Publicar un comentario