5 señales de que no eres feliz en el trabajo
Estar en un trabajo donde no eres feliz (aunque sí te guste tu profesión) no es una buena inversión a largo plazo. Pueden existir diversas razones por las que una persona siga trabajando en un lugar tales como el salario, las prestaciones o quizá el horario de trabajo pero si no es feliz tarde o temprano nada de eso será importante y su desempeño laboral, sus problemas o sus malestares físicos o emocionales lo delataran.
1. Malas relaciones
interpersonales.
Si las relaciones con tus compañeros
o con tus jefes se ha visto afectada, has tenido más problemas para socializar
o nunca te ha interesado hacer amigos probablemente responda a tú infelicidad
en el trabajo. Una de las señales que nos indican que algo no anda bien y que existe
un malestar psicológico es la poca disponibilidad de hacer amigos o de ayudar a
otros. Cuando ya no nos sentimos a gusto en el trabajo, por cualquier
circunstancia, se tiende a disminuir la disposición a socializar con otros y a ayudar
a quien lo necesita. Muchas veces se hace de manera inconsciente, debido a la molestia
de no sentirse a gusto en el trabajo.
2. Aburrimiento constante.
El trabajo debe ser sinónimo de diversión
y no porque todo sea risas y bromas sino porque te sientes a gusto con tus actividades
laborales. Una persona que es feliz en su trabajo procura dar lo mejor de sí, y por esa razón constantemente
está motivado y busca ser creativo en lo que hace y busca además la manera de aprender y de crecer
profesionalmente; sin embargo, cuando una persona no es feliz en su trabajo no
tiene motivación ni iniciativa, solo hace lo que se le pide y no busca la manera
de enfrentar nuevos retos que podrían ayudarle a un crecimiento.
3. Mayor estrés y
ansiedad.
Cuando una persona no es feliz en su trabajo,
su cuerpo comenzará a “gritar” lo que está callando. Si no se expresan las emociones
y estas se guardan tarde o temprano el cuerpo comenzará a somatizarlas y además
tendrá pocos recursos para hacerle frente al estrés. Si comparamos a dos empleados
con la misma carga de trabajo, quien tendrá mayor estrés y ansiedad será el empleado
que no esté feliz trabajando ahí. Debido al estrés se pueden presentar malestares
como dolor de cabeza, problemas gastrointestinales, fatiga extrema, insomnio, problemas
cardíacos, tensión muscular, entre otros.
5. Baja productividad.
La infelicidad en el trabajo puede desembocar en diversos problemas tanto para el trabajador como para la empresa, por es necesario estar atentos a cualquier cambio o circunstancia adversa para hacer una evaluación y en dado caso hacer los cambios necesarios como cambiar de trabajo o de ambiente laboral.
También te puede interesar
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.



Comentarios
Publicar un comentario