Depresión en el trabajo
La depresión es un problema con graves consecuencias para las empresas. Un área muy descuidada es la salud
emocional y esto es un grave error. Uno de cada cinco trabajadores en el mundo
sufre algún problema de salud mental y solo uno recibe atención especializada.
Se estima que en México diez millones de personas sufrirán depresión en algún
momento.
Síntomas
- Una tristeza profunda y anhedonía (o pérdida de placer).
- Sensación de vacío.
- Miedo.
- Ansiedad.
- Ideas recurrentes de muerte o de suicidio.
- Aumento o pérdida significativa de peso.
- Insomnio o hipersomnia.
- Agitación o enlentecimiento psicomotor.
- Pérdida de energía.
- Problemas sexuales.
Factores de riesgo.
Si bien la depresión
puede afectar a cualquier persona, existen ciertas condiciones que pueden conducir
a padecerla más rápido como:
- Los genes: tener padres con depresión aumenta el riesgo de padecerla, así como tener hermanos gemelos con ella.
- La personalidad: personas obsesivas, rígidas o ansiosas, quienes esconden sus sentimientos, quienes tienen baja autoestima y quienes se estresan con mayor facilidad.
- El género: las mujeres padecen depresión al doble que los hombres debido a factores hormonales como la menstruación, el embarazo y la menopausia.
- Estrés: un nivel de agotamiento de estrés disminuye los niveles de serotonina causando que la persona sea más propensa a tener depresión.
Consecuencias.
Las empresas pierden más por no atender los trastornos
mentales que por otras enfermedades. La depresión está relacionada con una
baja productividad, ausentismos laborales, accidentes, conflictos laborales y
malas relaciones.
En muchas ocasiones las personas con esta enfermedad no
se ausentan, pero se vuelven menos eficientes en sus trabajos, rinden menos, no
están bien concentrados y tienen problemas con los demás porque esconden su depresión detrás del
enojo.
Si la empresa vela por el
bienestar físico, mental y emocional de sus empleados el resultado será un
aumento en la productividad. La calidad de vida del trabajador y su círculo
familiar y social serán protegidos y se podrá prevenir, y hasta evitar, la
depresión en cada empleado.
También te puede interesar
Comentarios
Publicar un comentario