Ir al contenido principal

5 beneficios de hacer ejercicio

¿Cuándo fue la última vez que hiciste ejercicio? Si haces ejercicio de manera constante seguramente habrás notado algunos de sus beneficios, si no acostumbras a hacerlo o lo habías interrumpido es momento de ponerte los tenis y disfrutar de los beneficios del ejercicio. 


1. Produce felicidad.
Esto sucede porque gracias al ejercicio se liberan unas sustancias químicas cerebrales llamadas endorfinas, ellas son las encargadas de generar felicidad, además te ayudan a sentirte más relajado y menos ansioso, por eso el ejercicio es una buena manera de prevenir la depresión. Una sesión de gimnasia o una caminata rápida de 30 minutos durante al menos 3 veces al día puede mejorar tu estado de ánimo.

2. Ayuda a controlar el estrés.
Así como el ejercicio ayuda a liberar endorfinas, también ayuda a estimular la producción de norepinefrina, una hormona involucrada en la respuesta del cuerpo frente al estrés, es decir, estás más preparado para hacerle frente.  Además, ayuda a disminuir el cortisol, una hormona que se libera cuando hay estrés y que en altas cantidades puede causarte problemas. Cuanto más ejercicio hagas, más eficiente será tu cuerpo para responder frente el estrés. 

3. Mejora la autoestima.
El ejercicio te ayuda a sentirte bien contigo mismo, no solo porque moldea tu cuerpo y fortalece tus músculos sino porque cumples retos y vences la pereza. Cada vez que logras una meta, correr más kilómetros, levantar más peso, aguantar más sentadillas, bajar otro kilo, hace que te sientas mejor y tu autoestima se vea mejorada. Además, si entrenas con otras personas eso te da sentido de pertenencia y por lo tanto te sients importante y valorado.



4. Mejora las relaciones sociales.
El ejercicio puede ser un buen pretexto para hacer nuevos amigos. Debido a que el ejercicio te ayuda mejorar tu confianza tendrás más posibilidades de llegar a los demás. La actividad física también puede ayudarte a conectarte con tu familia o amigos en un ambiente social divertido así puedes fortalecer tus relaciones.

5. Previene diversas enfermedades.
Hacer ejercicio constante te ayuda a prevenir enfermedades como cardiopatías, algunos tipos de cáncer, diabetes, depresión, obesidad, estrés, entre otras. Esto se debe a que el ejercicio regula distintos niveles del organismo como la insulina u hormonales. Ademas disminuye el riesgo de sufrir demencia y de sufrir un infarto cerebral. 


El ejercicio genera diversos beneficios, pero recuerda hacerlo con moderación. Si no estas acostumbrado puedes empezar de a poco y luego incrementar el tiempo, la distancia y/o las repeticiones. 

También te puede interesar:

Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
sígueme en Instagram siguenos en Twitter siguenos en facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Ejemplos de metas laborales

Tener metas laborales es importante si queremos crecer como profesionales. La cuestión es que a veces no sabemos cuáles metas plantearnos, por eso a continuación te presento algunas ideas para ser mejor como profesional en tu trabajo. 1.      Aprender a reconocer los errores. Muchas veces cuando cometemos algún error queremos olvidarnos de él o bien culpamos a un tercero, sobre todo si el trabajo dependía de varias personas. Esconder los errores o no admitirlos es otro grave error porque entonces no podrás aprender y no podrás mejorar. Cuando se presente un error o un fracaso es importante hacer un análisis y preguntarse: ¿qué puedo mejorar?, ¿en qué he fallado? ¿por qué no obtuve los resultados deseados? Reconocer tus errores te ayudará a acercarte más al éxito.   2.      Aprender a usar programas o máquinas. Si deseas crecer en tu vida profesional debes salir de tu zona de confort y aprender a usar nuevas herramientas. Un ejemplo claro lo tenemos hoy en día, es indispensable aprende