Salir a tiempo del trabajo debería ser una práctica común y no una excepción. Quedarte más tiempo no es sinónimo de productividad pero sí de más estrés y menos tiempo para descansar. Cumple con tus deberes de cada dia sin perder el tiempo para que puedas cumplir con tu horario de salida sin ningún remordimiento, y que las horas extras solo sean una excepción.
1.
Escribe todos
tus pendientes.
Saber
cuáles son las actividades que debes realizar ese día te permitirá saber cuánto
tiempo necesitas para desahogar tu lista de pendientes. Al organizar tu trabajo
diario, piensa en todo lo que tienes que realizar durante el día y fija
horarios, la hora de entrada, hora de salida, de comida, hacer llamadas,
revisar correos, y trata de apegarte a ellos para que puedas salir a la hora
establecida.
Anota tu lista en una hoja o en notas adhesivas, evita hacerlo en la computadora, ya que de este modo no quitarás de la pantalla lo que haces, y eso muchas veces logra distraernos y hacernos perder el tiempo.
2.
Prioriza tus
tareas.
Una
vez organizado el trabajo, comienza por lo más importante y urgente. Sí, en el
trabajo de oficina pareciera que todo es “para ayer”, pero pon en una balanza
qué es más importante entregar, qué puede esperar para la tarde e incluso
cuáles son las tareas que podrían entregarse en días posteriores. Solo así
podrás ir descartando lo que tiene mayor prioridad.
Una vez que hayas determinado qué actividades son las más importantes podrás sacar de la lista aquellas que solo te quitaran tiempo para salir a tiempo. No siempre podrás terminar todos tus pendientes, por eso es importante que sepas organizar y priorizar.
Anota tu lista en una hoja o en notas adhesivas, evita hacerlo en la computadora, ya que de este modo no quitarás de la pantalla lo que haces, y eso muchas veces logra distraernos y hacernos perder el tiempo.
Una vez que hayas determinado qué actividades son las más importantes podrás sacar de la lista aquellas que solo te quitaran tiempo para salir a tiempo. No siempre podrás terminar todos tus pendientes, por eso es importante que sepas organizar y priorizar.
3.
Pon límites.
Delimita
más o menos cuántas horas puedes laborar siendo cien por ciento productivo y
date un descanso, si el pendiente abarca más de ese lapso, para que termines en
lo establecido. Bloquea tu tiempo tal como si estuvieras en una junta y
aprovecha los tiempos muertos. Si sabes que será un día de mucho trabajo, no te
tomes dos horas comiendo, mejor trabájalas y cumple tu horario de salida.
Dedica el tiempo estipulado y acordado para producir. Una cosa es que trabajes las horas que debes, y otra que te exijas cosas de más.
4.
Evita ser
multitarea.
Es muy
común creer que podemos hacer varias actividades al mismo tiempo como hablar
por teléfono y contestar un correo electrónico, la realidad es que seguramente
encontraremos errores en la redacción del correo y no habremos puesto mucha
atención en la llamada telefónica. Lo mejor es que te enfoques en una tarea y
no pares hasta concluirla para comenzar con lo demás. Ubicar las actividades a
realizar, de acuerdo con su importancia, te ayudará a tener un mejor control,
ser más organizado y no dejar nada a la mitad.
Dedica el tiempo estipulado y acordado para producir. Una cosa es que trabajes las horas que debes, y otra que te exijas cosas de más.
5.
Evita
distracciones.
El 20%
de la jornada laboral basta para rendir con lo más urgente, por lo que expertos
recomiendan que todos los días debemos proteger este 20%, desconectándonos de
todas las distracciones que tenemos alrededor: silenciar el celular, evitar las
redes sociales, ordenar el escritorio, entre otras. Así podrás enfocarte en tus
tareas y terminarlas a tiempo para salir temprano de tu trabajo.
No
olvides que salir temprano o a tiempo de tu trabajo habiendo cumplido con tus
responsabilidades es un factor beneficioso para tu salud. Tu vida no es solo el
trabajo y fuera de este te espera tu vida familiar y social.
También
te puede interesar
Cómo detectar y combatir la productividad tóxica
Cómo ahorrar tiempo en el trabajo
Cómo detectar y combatir la productividad tóxica
Cómo ahorrar tiempo en el trabajo
Comentarios
Publicar un comentario