Ahorrar
tiempo en el trabajo es de vital importancia para la productividad, por eso es necesario
aprender a gestionar dicho recurso mediante un proceso de planificación de las
horas con el objetivo aumentar el rendimiento y la eficiencia en los trabajos.
La jerarquización de las prioridades es fundamental para las empresas y autónomos. Debes realizar una lista de tareas y establecer el orden según las prioridades.
Para que tu lista no se vuelva un caos al final del día debes distinguir entre urgente y lo importante. Lo importante se asocia a las consecuencias y lo urgente a las fechas límite.
La jornada laboral solo tiene 8 horas, y aprender a repartir las tareas en todo el equipo es esencial para aprovecharlas correctamente.
Te permitirá ser más productivo y reducir tu nivel de estrés.
3.
Toma descansos.
Para
mantener un alto nivel de productividad, no dudes en darte unos momentos de descanso.
Los descansos ayudan a tener más energía y a ser más productivos. Si nos
organizamos las tareas con listas y con horario adecuado para cada tipo de
ellas, encontraremos los momentos idóneos para realizar un pequeño descanso que
nos renueve. Así que no te sientas culpable de levantarte de tu lugar de
trabajo cada dos horas por agua, un aperitivo o caminar y estirarte un poco.
Mantener el cuerpo alimentado e hidratado te ayudará a trabajar mejor por mucho
tiempo.
4.
Usa la
tecnología.
¿Esa junta
o reunión se puede resumir en un correo electrónico? Si la respuesta es sí, entonces
mándalo. Escribir una serie de tareas e instrucciones o hacer peticiones puede
ir mucho más rápido por escrito.
Automatizar procesos te ayudará a reducir el tiempo de muchas tareas. Busca aplicaciones o herramientas que te ayuden, por ejemplo, a preparar las facturas, a organizar la semana, etcétera. Investiga y no pierdas el tiempo en tareas que pueden realizarse de forma automática. De la misma manera si en lugar de colocar los datos en un documento impreso, los introduces en un software de gestión empresarial, luego podrás volver a utilizarlos sin tener que volver a introducirlos.
Automatizar procesos te ayudará a reducir el tiempo de muchas tareas. Busca aplicaciones o herramientas que te ayuden, por ejemplo, a preparar las facturas, a organizar la semana, etcétera. Investiga y no pierdas el tiempo en tareas que pueden realizarse de forma automática. De la misma manera si en lugar de colocar los datos en un documento impreso, los introduces en un software de gestión empresarial, luego podrás volver a utilizarlos sin tener que volver a introducirlos.
5.
No pospongas las
tareas difíciles.
Si en
tu lista de pendientes hay algunas tareas difíciles o aburridas para ti, debes
hacerlas cuanto antes; de lo contrario, no dejarás de pensar en ellas hasta que
las hayas completado y no podrás concentrarte adecuadamente en el resto de las
tareas. Si haces primero esas actividades, tendrás tu mente limpia de problemas
y dudas y, por lo tanto, rendirás mucho mejor en el resto de tareas.
Además, es mejor afrontar primero las tareas más complicadas al iniciar el día, ya que es cuando se tiene mayor energía y capacidad de concentración.
6.
Establece
horarios.
Establecer
un horario te permitirá mejorar la eficacia laboral. En la medida de lo
posible, organiza el horario según el tipo de trabajo que tengas. Por ejemplo:
tareas más pesadas y que requieran más esfuerzo intelectual, mejor por las
mañanas y los primeros días de la semana. Si hay tareas que requieren tu
atención todas las semanas, puedes asignarles unos días concretos y un horario
determinado. Obviamente, a cada uno le funciona mejor unas horas o unos días en
concreto. Hay que saber encontrar el horario óptimo para hacer cada actividad, siempre
y cuando así lo permita tu trabajo.
Ahorrar
tiempo en el trabajo tendrá beneficios para ti y para tu empresa. Cuida bien las
horas y minutos que dedicas para cada tarea pues de eso podría depender tener buenos
resultados y tener satisfecho al cliente.
También
te puede interesar
Beneficios de trabajar con pasión
Mitos de la productividad que afectan tu trabajo
Recuerda
compartir y seguirnos en las redes sociales.
Además, es mejor afrontar primero las tareas más complicadas al iniciar el día, ya que es cuando se tiene mayor energía y capacidad de concentración.
Beneficios de trabajar con pasión
Mitos de la productividad que afectan tu trabajo
Comentarios
Publicar un comentario