Ir al contenido principal

5 ideas para mostrar gratitud a los clientes

Ser agradecidos con los clientes es una de las claves para el éxito de tu empresa porque tus clientes se sentirán importantes y querrán regresar además de que hablarán bien de ti. 


1.            Notas de agradecimiento.
Escribir una nota por la compra de tus productos o servicios es una forma significativa de demostrar agradecimiento a los clientes. Incluir un breve mensaje al enviar los pedidos demuestra a los clientes tu gran aprecio y les añade un toque personalizado. Haz que el mensaje sea único, personalizado y, lo más importante, auténtico. Utiliza lápiz y papel, no un mensaje impreso. Cuesta casi nada excepto tu tiempo. Si te das cuenta de que no tienes tiempo para enviar una tarjeta de agradecimiento, envía en su lugar un correo electrónico personalizado.
 
2.            Descuentos especiales.
Si alguien hace una compra importante en tu tienda, envíale un correo de agradecimiento con un código promocional para su próxima visita. Si un cliente visita tu cafetería para comprar tarjetas regalo para sus empleados, ofrécele una taza de café.
Si no puedes ofrecer un regalo físico a tus clientes, los cupones y las ofertas especiales pueden ser tu mejor opción. Cupones como "compre uno y llévese otro gratis", "25% de descuento con cualquier compra" o "$15 de descuento al gastar más de $500" son formas sencillas de agradecer y hacer que los clientes vuelvan.


3.            Objetos prácticos.
Un buen regalo suele ser uno que tiene algún propósito práctico. Los recuerdos y baratijas que solo ocupan espacio se olvidan fácilmente. Un regalo útil recordará al cliente de tu negocio cada vez que lo use. Asimismo, un regalo ideal debe estar relacionado con tu negocio de alguna manera para que te recuerde tu cliente. Si tienes una tienda de moda, selecciona un accesorio de moda, no un libro sobre economía.
Pon tu logotipo en un objeto práctico, como una taza personalizada o un calendario de pared y obséquialo a tus clientes.
 
4.            Regalo de cumpleaños.
A todos nos gusta recibir regalos y felicitaciones el día de nuestro cumpleaños, así que es el pretexto perfecto para agradecer a tus clientes. Enviar regalos a los clientes en ocasiones especiales, como cumpleaños y aniversarios, puede ayudarte a fidelizarlos. Demuestra que te preocupas lo suficiente como para recordarlos. Puedes crear descuentos exclusivos para los clientes en su cumpleaños.
Recuerda que una vez que comiences a enviar regalos de cumpleaños, es posible que los clientes los esperen todos los años. Así que elige algo que sea lo suficientemente asequible para repetir los obsequios.

 
5.            Organiza sorteos.
Con cada compra durante un período de tiempo determinado, brinda a los clientes un boleto de rifa o inscríbelos en el sorteo de un regalo especial. A las personas les encanta la idea de ganar un premio, por lo que es probable que los motive a participar y es una excelente manera de mostrar gratitud. Para la entrega de los premios puedes organizar una fiesta o reunión, será una experiencia que tus clientes no olvidarán.
 
Existen diferentes maneras en las que puedes mostrar gratitud a tus clientes, pero incluso no necesitamos ir tan lejos; un gracias cada vez que una persona llega a tu empresa o negocio es
 
También te puede interesar
5 beneficios de gratitud en el trabajo
Cómo fidelizar a los clientes
Cómo promover la gratitud en el trabajo
 
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Ejemplos de metas laborales

Tener metas laborales es importante si queremos crecer como profesionales. La cuestión es que a veces no sabemos cuáles metas plantearnos, por eso a continuación te presento algunas ideas para ser mejor como profesional en tu trabajo. 1.      Aprender a reconocer los errores. Muchas veces cuando cometemos algún error queremos olvidarnos de él o bien culpamos a un tercero, sobre todo si el trabajo dependía de varias personas. Esconder los errores o no admitirlos es otro grave error porque entonces no podrás aprender y no podrás mejorar. Cuando se presente un error o un fracaso es importante hacer un análisis y preguntarse: ¿qué puedo mejorar?, ¿en qué he fallado? ¿por qué no obtuve los resultados deseados? Reconocer tus errores te ayudará a acercarte más al éxito.   2.      Aprender a usar programas o máquinas. Si deseas crecer en tu vida profesional debes salir de tu zona de confort y aprender a usar nuevas herramientas. Un ejemplo claro lo tenemos hoy en día, es indispensable aprende