Ser un
buen emprendedor no es solo cuestión de echarle ganas sino de tener las habilidades y los conocimientos necesarios para reducir
las probabilidades de fracasar. No te preocupes si has iniciado a emprender o quieres hacerlo pero aún no tienes estos conocimientos, más bien ocúpate en estudiar para tenerlos. No olvides también rodearte de personas que puedan compartir sus conocimientos contigo.
3.
Ventas y marketing.
Como
emprendedor estarás muy involucrado con el marketing y el proceso de ventas. Ya
se trate de vender tu idea a los inversores o vender tu producto o servicio a
los potenciales clientes. Recuerda que una de las claves para alcanzar el éxito
es saber cómo dar a conocer un producto. Por eso es importante comprender las
formas en las que puede comercializarse un producto para obtener buenos
resultados en tu emprendimiento. La comercialización, la publicidad y la
promoción permiten ir al propósito y no desperdiciar recursos en estrategias
que no funcionen.
4.
Contabilidad.
No
necesitas ser un experto en contabilidad, pero toma en cuenta que conocer los
aspectos básicos de la contabilidad puede aumentar los ingresos de tu negocio,
porque sabrá dónde buscar la información que necesita y será capaz de
extraerla. La contabilidad te permitirá conocer cuál es la fuente de cada
céntimo que ingresa tu empresa y en qué se invierten exactamente esos recursos.
Así que deberías desarrollar tu inteligencia financiera para poder entender las
cuentas de tu empresa.
5.
Finanzas.
Toda
empresa necesita dinero para despegar. Y, por mucho que nos pese, la mayoría de
las veces nosotros solos no podemos hacer frente a todos los gastos iniciales.
Por ello necesitamos acceder a préstamos o inversores. Actuar sin conocimiento
de causa nos puede llevar a la ruina y hacer que nos endeudemos para toda la
vida. Para evitar esta situación, necesitamos los conocimientos de finanzas
suficientes para responder preguntas como: ¿Es rentable una inversión? ¿Cuál es
la mejor alternativa para invertir? ¿La empresa se está financiando de una
manera adecuada? Así podrás cuidar tu dinero y no tener problemas.
6 funciones del departamento de recursos humanos
Comentarios
Publicar un comentario