¿Cuántas
veces has iniciado un proyecto o te has propuesto objetivos y los has
abandonado a mitad del camino? Si tienes un buen objetivo en mente, no te desanimes, continúa adelante paso a paso enfrentado cada obstáculo y aprendiendo de tus errores.
Recuerda que la mejor manera de mantenerte en camino hacia tu objetivo es tener claro por qué has decidido emprender ese cambio.
Pensar en el resultado genera motivación, pero pensar en el proceso clarifica el plan de acción y permite anticipar obstáculos y dificultades.
Si solo recibes comentarios negativos de las personas que están a tu alrededor, aléjate de ellos. Habrá gente que te diga que es muy difícil o incluso imposible lograr tus objetivos, aléjate de ellos. También aleja de ti todos los pensamientos negativos y que te impiden continuar.
Recuerda que debes superar la resistencia al cambio. Piensa en las oportunidades que te están esperando cuando abandones tu zona de comodidad. Además, trata de identificar los miedos que te limitan. Convive con ellos, haz que te acompañen y cada vez serán menos fuertes.
Dedica un tiempo de calidad a valorar cuanto tiempo te llevará materializar tu proyecto y fija un marco temporal que te obligue a dar lo mejor de ti mismo pero que a la vez sea factible de realizar. De ese modo evitarás que llegue la frustración por no ver todavía realizado tu proyecto. Márcate submetas que te ayudarán a no abandonar a medida que veas qué eres capaz de conseguir.
Las personas perseverantes son aquellas que, a pesar de errores, de fracasos y de obstáculos que se interpongan en el camino entre su objetivo y la meta a alcanzar, continúan trabajando o realizando acciones para lograr lo que quieren. Fracasar muchas veces es difícil, pero no hace imposible que te levantes y comiences de nuevo.
5 causas que impiden cumplir los objetivos laborales
Cómo dejar de ser perfeccionista en el trabajo
Comentarios
Publicar un comentario