Ir al contenido principal

Beneficios de usar tarjetas de presentación digitales

Las tarjetas de presentación digitales son una herramienta importante para realizar un networking más profesional e innovador, pues provee de muchos beneficios tecnológicos y creativos para los usuarios que las poseen. Por lo general, este tipo de tarjetas pueden compartirse por medio de apps para dispositivos móviles. El diseño es más sencillo y el contenido que hay dentro de estas tarjetas puede simplificarse y ser más directo.



1.            Cuidado del medio ambiente.
Al no necesitar de papel, contribuyes a que no haya desperdicio del mismo, con lo que la fabricación del papel conlleva. También evitas la impresión y el uso de tintas, de esta manera consigues contribuir en la mejora y cuidado del medio ambiente.
El ahorro de papel con una alternativa digital es del 100%, un beneficio para ti y para el medio ambiente. Además, debes estar claro en un punto: no todas las personas que contactes van a interesarse por tu negocio, empresa, compañía u organización y las tarjetas físicas podrían terminar en la basura.
 
2.            Menor costo.
El gasto para las tarjetas físicas es considerable y supone una pérdida cuando la mayoría de tarjetas van a la papelera. En cambio, si ofreces tarjetas virtuales, obtendrás mayores márgenes de beneficios, contando con que el gasto en este tipo de tarjetas es nulo.
Con las tarjetas digitales ahorrarás los costos que produce generar las tarjetas impresas, desde el papel, hasta la tinta de impresión. Además, no tendrás que gastar en imprimir mil tarjetas que terminan sobrando.
Por otro lado, si haces un cambio puedes actualizar esta información sobre las tarjetas virtuales que ya has diseñado. Los cambios se reflejarán de inmediato y no tendrás que gastar dinero extra.
 
3.            Fácil de compartir.
Una tarjeta digital se puede compartir fácilmente, ya que solo deberás de mostrar tu código QR o enviarle el link de tu tarjeta a tu cliente a través de WhatsApp. Además, una vez que contratas una puedes compartirla las veces que desees, una y otra vez. La puedes compartir por cualquier plataforma: correo electrónico, redes sociales, etcétera.
Estas tarjetas se pueden hacer para estén optimizadas para cada dispositivo, sea un móvil, un ordenador o una Tablet y puedan sincronizarse directamente con los contactos guardados en otro equipo.
 
4.            Mayor disponibilidad.
 Las tarjetas de presentación virtuales siempre estarán en las pantallas de los dispositivos móviles. Ya no se dará el caso de que te olvides las tarjetas en la oficina o en el coche, o de que te quedes sin y tengas que esperarte a imprimir más de nuevo, de esta manera, tus clientes no se van a quedar sin tarjetas.
No importa qué tan lejos este tu cliente, una tarjeta de negocio digital es la solución, ya que te permitirá compartirla fácilmente mediante el código QR o facilitando el enlace a la persona de interés.
Gracias a las cada vez más numerosas aplicaciones que se encuentran para diseñar este tipo de tarjetas, es más fácil que hagas la ideal para tu empresa. Incluso, puedes hacer una tarjeta de presentación virtual que contengan vídeos, imágenes y GIF en movimiento.
 
5.            Buena imagen profesional.
Usar tarjetas de presentación digitales te puede ayudar a crear un buen impacto ante tus clientes potenciales ya que les permite integrar tus datos de forma automática en su móvil y/o sistema de contactos sin hacerles perder tiempo. Además, demuestra que tu marca se encuentra totalmente actualizada con las tendencias e innovaciones tecnológicas y sorprende a toda nueva persona que te conozca a ti y a tu marca. Mientras a tu competencia sigue dando tarjetas en papel, tú puedes presentarte ya con tu tarjeta digital mostrando tu diferenciación en todos los detalles.
 
Usar tarjetas de presentación digitales para dar a conocer tu empresa es una buena inversión que te ayudará a llegar a más clientes y generar más beneficios para tu empresa. 
 
También te puede interesar
Cómo usar las tarjetas de presentación
Cómo hacer networking virtual
Beneficios de tener una marca personal
 
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Cómo hacer tu visión y misión profesionales

Tener una misión y una visión de manera personal es muy importante para guiar nuestras decisiones, acciones y conductas en el ámbito profesional. No solo son para las empresas también de manera personal para saber donde estas y a donde quieres llegar y como quieres llegar a ello. Tener una visión y una misión te ayuda a tener un mayor compromiso de tu parte con tu quehacer profesional, ya sea en una empresa o de manera independiente y ser un mejor empleado. Visión. La visión es el sueño para nuestra vida profesional, nos indica hacia dónde queremos llegar, como queremos ser vistos en varios años (cinco, de preferencia), es una declaración de lo que deseas ser. Sirve como guía para la toma de decisiones y acciones en nuestro ámbito profesional y también como fuente de motivación, tu “para qué” haces lo que haces. Para hacer tu visión piensa cómo quieres ser en un futuro, qué harás dentro de unos años, cuáles serán tus principales actividades, cómo serás conocido. Una buena v