La marca
personal es una estrategia en la cual la persona se considera a sí mismo como un
producto o un servicio que debe promocionar para alcanzar el éxito. Tiene que ver
con la idea de dejar una huella en la mente de los demás de tal manera que se conviertan
en clientes potenciales.
Tener una marca personal permite hacer crecer tu negocio y crecer en tu área profesional.
Tener una marca personal permite hacer crecer tu negocio y crecer en tu área profesional.
Destacar entre los demás implica saber “venderte” ante el cliente. ¿Qué beneficios pueden obtener ellos? ¿Qué necesidades cubrirás? ¿Qué valor agregado tiene el servicio que ofreces? ¿Qué te hace diferente a los demás?
2. Generar confianza.
Cuando te das a conocer a través de tu
marca personal, las personas pueden eliminar ciertas dudas que podrían tener sobre
ti como profesional o sobre lo que les ofreces y contactarte para adquirir tus servicios.
La confianza también se genera cuando te posicionas como experto en tu área y estrechas vínculos con tus clientes.
Si las personas confían en ti y en tus servicios tendrás más clientes y, por supuesto, conservarás los que ya tienes. Toma en cuenta que la confianza puede tardar tiempo en presentarse, por eso es importante hacer bien tu trabajo, ser responsable y tener buen trato hacia los demás.
3. Tener más clientes.
Si destacas
entre los demás profesionales de tu área y hay confianza por parte de las personas
hacia tu trabajo, el resultado será que los clientes y las oportunidades se incrementarán.
La influencia que desarrolla tu marca será fundamental para vender tus
productos o servicios. Te conviertes en un imán para las oportunidades.
Una marca personal bien presentada o bien llevada a cabo puede generar muchas recomendaciones de quienes ya te conocen y, por supuesto, estar en la mente de quienes necesitan de tus servicios y así generar muchos clientes.
Si las personas confían en ti y en tus servicios tendrás más clientes y, por supuesto, conservarás los que ya tienes. Toma en cuenta que la confianza puede tardar tiempo en presentarse, por eso es importante hacer bien tu trabajo, ser responsable y tener buen trato hacia los demás.
Una marca personal bien presentada o bien llevada a cabo puede generar muchas recomendaciones de quienes ya te conocen y, por supuesto, estar en la mente de quienes necesitan de tus servicios y así generar muchos clientes.
4. Aumentar tu red de contactos.
Tener una
red de contactos profesionales es fundamental para dar a conocer tu marca y hacer
crecer tu negocio pues es otra manera de darte a conocer y de llegar a más
personas. Al principio puede ser difícil obtener contactos nada más empezar,
pero todo se consigue con tiempo, esfuerzo y dedicación. Dedica tiempo a cuidar
tus relaciones, asiste a eventos para hacer networking e investiga bien entre aquellas personas que
pueden mejorar tu vida laboral. No olvides cuidar tu red de contactos, hacerla crecer
con calidad.
5. Volverte experto en tu área profesional.
Tener una
marca personal también implica adquirir nuevos conocimientos y habilidades para
destacarte entre los demás y eso beneficiará tu negocio pues estarás mejor preparado
para satisfacer las necesidades de tus clientes lo cual te posicionará como experto,
trayendo consigo diversos beneficios para tu negocio.
Tener una
marca personal es una gran estrategia para crecer profesionalmente, aunque no es
algo que se construya de la noche a la mañana, por lo tanto, debes ser perseverante
y sobre todo tener pasión por lo que haces, poco a poco verás los resultados.
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.



Comentarios
Publicar un comentario