Tener buena
productividad es un objetivo que todo buen empleado debe tener, sin
embargo existen ideas erróneas sobre cómo ser productivo que provocan un efecto contrario
con problemas en la salud y en el rendimiento laboral del trabajador.
Si quieres evitar trabajar bajo presión debes evitar dejar todo para el último momento y más bien establecer una estrategia para conseguir tus objetivos de manera adecuada. Debes saber también cuándo delegar y hacerlo correctamente para evitar el estrés de ocuparte de todo tú solo.
Dos leñadores hicieron una competencia para ver quien cortaba más leña, uno de ellos decidió no descansar pues creia que solo perdería tiempo valioso; el otro, descansaba cada cierto tiempo. Al final, el segundo fue el ganador. ¿La razón? Cada vez que se sentaba a descansar afilaba su hacha, mientras que el otro nunca lo hizo.
3. Ser multitask es bueno para la productividad.
Hacer muchas cosas a la vez no
siempre genera más productividad.
Por muy hábil que sea una persona para ser multitask, es imposible estar en todo al mismo tiempo y salir bien librado. Tarde o temprano, lo que parece una cualidad puede convertirse en un pase directo al burnout.
De hecho, cuanto mayor sea la concentración en una misma tarea, mejor será el resultado y antes se finalizará. Recuerda que la productividad y la excelencia están relacionadas, por lo que no tendría ningún sentido optar por ejecutar más tareas a medias en lugar de una bien hecha.
4. Madrugar es sinónimo de productividad.
Hay personas que se levantan temprano
y son productivas, pero hay otras que, aunque madruguen no obtienen los mismos
resultados porque pierden mucho tiempo antes de iniciar con sus actividades. Así
que en realidad no es una cuestión de horarios, sino de organización y de
disciplina.
El día tiene 24 horas, cada quien decide cómo las distribuye, en función de sus propios intereses, objetivos y catalizadores de éxito. La clave está en distribuir tus tareas con el balance adecuado de energía del que dispongas en un momento.
Por muy hábil que sea una persona para ser multitask, es imposible estar en todo al mismo tiempo y salir bien librado. Tarde o temprano, lo que parece una cualidad puede convertirse en un pase directo al burnout.
De hecho, cuanto mayor sea la concentración en una misma tarea, mejor será el resultado y antes se finalizará. Recuerda que la productividad y la excelencia están relacionadas, por lo que no tendría ningún sentido optar por ejecutar más tareas a medias en lugar de una bien hecha.
El día tiene 24 horas, cada quien decide cómo las distribuye, en función de sus propios intereses, objetivos y catalizadores de éxito. La clave está en distribuir tus tareas con el balance adecuado de energía del que dispongas en un momento.
5. A más horas trabajadas mayor productividad.
Trabajar
muchas horas no es sinónimo de productividad. Al contrario, si dedicas más
horas, lo que probablemente consigas es malgastar todas tus energías y no lograr
tus objetivos.
No se trata de estar ocupado haciendo muchas actividades, sino de hacer las actividades correctas para lograr buenos resultados. La productividad centra todos sus esfuerzos en la eficiencia y calidad para mejorar nuestro trabajo y que este no decaiga en calidad.
Toma en cuenta que cuantas más horas trabajes más cansado estarás y tendrás menos concentración. Por lo que el trabajo será de menor calidad y habrá más estrés.
Lograr la productividad poniendo en riesgo
tu salud por los efectos del estrés no es una buena inversión, existen otros métodos
para ser productivos y obtener los resultados esperados en tu trabajo.
También te puede interesar
Qué hacer en tu tiempo libre
5 hábitos que impiden ser productivo
Recuerda compartir y seguirnos en las
redes sociales.
No se trata de estar ocupado haciendo muchas actividades, sino de hacer las actividades correctas para lograr buenos resultados. La productividad centra todos sus esfuerzos en la eficiencia y calidad para mejorar nuestro trabajo y que este no decaiga en calidad.
Toma en cuenta que cuantas más horas trabajes más cansado estarás y tendrás menos concentración. Por lo que el trabajo será de menor calidad y habrá más estrés.
Qué hacer en tu tiempo libre
5 hábitos que impiden ser productivo
Comentarios
Publicar un comentario