Un jefe
tóxico es aquel que grita constantemente, impone su criterio sin escuchar a los
otros, no respeta ni genera confianza, no reconoce el trabajo ni el esfuerzo de
sus empleados y genera ansiedad, miedo y estrés en ellos. Por lo tanto, trabajar
con un jefe tóxico no solo daña tu trabajo sino también tu salud. Si estas en lugar
donde tu jefe tiene esas características sigue leyendo para que sepas cómo actuar.
No le permitas a tu jefe usar su posición para intimidarte. Dile que no permitirás ninguna ofensa personal, gritos ni nada que vaya en contra de tu integridad. Mantén en todo momento una actitud seria y profesional. Pon límites y habla claramente con respeto y empatía para que tu jefe conozca tus opiniones.
Explica el impacto que ha tenido el acoso en tu salud física, emocional y mental, además de cómo ha afectado negativamente tu desempeño laboral. Presenta una denuncia formal y permite que las personas correspondientes inicien una investigación.
Si es posible puedes pedir un cambio de área o de zona de trabajo para no tenerlo como jefe.
3. Gestiona tus emociones.
Cuando otra persona nos grita
o nos habla en un tono enojado responderle también con gritos o con enojo, pero
eso no soluciona nada y el problema puede incluso volverse más grande. Si
puedes manejar tus emociones, serás capaz de elegir racionalmente cuando pelear
y cuando dejar que gane.
Ante un conflicto con tu jefe, tómate tu tiempo antes de responder, piensa bien en lo que se ha dicho y valora las consecuencias de responder. Es posible que tu jefe sea un mal comunicador o un mal líder, pero no debes permitir que sus palabras se conviertan en un ataque personal. Sé cordial y educado en todo momento.
4. Construye una red de apoyo.
Por lo
general un jefe tóxico tratará a los demás empleados de la misma manera así que
busca hablar con otros compañeros afectados y únanse para tratar el problema. Hagan
un análisis de tu situación
y busquen fundamentos sólidos que respalden su preocupación.
Es
importante mantener la comunicación con otros empleados que también son blanco
del mal trato de tu jefe. Anímalos a documentar las fechas, horas y
conversaciones que tengan con su jefe. Cuantas más personas participen en la
documentación de los hechos, más fuerte será el caso que le dé a los recursos
humanos para que intervengan.
Ante un conflicto con tu jefe, tómate tu tiempo antes de responder, piensa bien en lo que se ha dicho y valora las consecuencias de responder. Es posible que tu jefe sea un mal comunicador o un mal líder, pero no debes permitir que sus palabras se conviertan en un ataque personal. Sé cordial y educado en todo momento.
5. Habla con tu jefe.
Habla con tu jefe de manera adecuada y directa cómo su actitud está afectando tu desempeño laboral y el de tus compañeros para pedirle un cambio de actitud. Dependiendo de la persona, puede tener efecto si no era consciente de que lo estaba haciendo mal. Recuerda que es mejor intentar arreglar los problemas directamente con él antes de llevar el caso a un nivel superior o al área correspondiente.
Explícale de manera correcta tu situación y cómo te sientes,
y propón soluciones como,
por ejemplo, que cuando no esté de acuerdo con tu trabajo, te llame a su
despacho para hablarlo en lugar de gritarte frente a todos.
Ante el maltrato o acoso de cualquier tipo por parte de tu jefe, no temas hacer lo que este
en tus manos para cambiar la situación y recuerda que no es necesario que debas enfrentar tu solo lo que sucede.
También te puede interesar
Cómo lidiar con compañeros de trabajo tóxicos
Tipos de acoso laboral
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales
Habla con tu jefe de manera adecuada y directa cómo su actitud está afectando tu desempeño laboral y el de tus compañeros para pedirle un cambio de actitud. Dependiendo de la persona, puede tener efecto si no era consciente de que lo estaba haciendo mal. Recuerda que es mejor intentar arreglar los problemas directamente con él antes de llevar el caso a un nivel superior o al área correspondiente.
Cómo lidiar con compañeros de trabajo tóxicos
Tipos de acoso laboral
Comentarios
Publicar un comentario