5 estrategias para un crecimiento empresarial
Tener
un crecimiento empresarial te abre muchas oportunidades para colocar tu
compañía en el mercado y llegar a más personas, y tener, por lo tanto, mayores
ventas y ganancias. Un crecimiento empresarial no sucede de la noche a la
mañana, más bien se deben establecer una serie de estrategias que ayuden a
lograrlo.
El plan estratégico debe contar además con una visión y una misión y ser desarrollado y ejecutado por un equipo 100% enfocado en esta labor para poder garantizar el éxito.
Un buen servicio al cliente consiste en brindar una buena atención, un trato amable, cumplir con los tratos y promesas, ofrecer una rápida atención, un trato personalizado, etcétera.
Recuerda que la experiencia de cliente es la suma de todos los contactos: tanto online como offline, tanto mediante agentes humanos como tecnológicos (robots, dispositivos de inteligencia artificial, etc.), así que debes asegurarte que el cliente siempre reciba un buen trato.
Toma en cuenta que la mejor publicidad es la de boca a boca, que consiste en crear o brindar un producto o servicio de muy buena calidad, a tal punto que nos permita ser siempre recomendados por nuestros clientes.
Define las actividades y establece un presupuesto para cada una, recuerda que este debe definirse con base en el crecimiento proyectado de la empresa.
Haz una evaluación financiera real y objetiva de tu empresa para saber con cuánto recurso económico cuentas y hacer planes con ello.
5. Innovar.
Incorporar
nuevos productos o servicios o ampliar tus tipos de clientes objetivos te
ayudará a obtener más ventas. Al momento de innovar recuerda marcar una
diferencia con tus productos cotidianos y también con lo que ofrece la
competencia.
Para innovar recuerda siempre tomar en cuenta a los clientes ¿hay alguna nueva necesidad que tus productos puedan suplir?, ¿qué sugerencias o quejas has recibido por parte de ellos?
Introduce los cambios poco a poco y estudia a tus clientes para saber si debes hacer cambios en tus nuevos productos.
Para un buen crecimiento empresarial es necesario saber a dónde quieres llegar con tu empresa, hacer una planeación con un buen presupuesto, tener buen servicio a los clientes y tener ideas creativas para mejorar o introducir nuevos productos.
También te puede interesar
Cómo cerrar bien el año en el trabajo
Ventajas de las redes sociales para las empresas
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
Para innovar recuerda siempre tomar en cuenta a los clientes ¿hay alguna nueva necesidad que tus productos puedan suplir?, ¿qué sugerencias o quejas has recibido por parte de ellos?
Introduce los cambios poco a poco y estudia a tus clientes para saber si debes hacer cambios en tus nuevos productos.
Cómo cerrar bien el año en el trabajo
Ventajas de las redes sociales para las empresas



Comentarios
Publicar un comentario