Ir al contenido principal

Importancia de la salud laboral en las empresas

La salud laboral es el resultado de tener una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. De tal manera que se puedan controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. Es decir, para tener una buena salud laboral es necesaria la creación de estrategias para reducir o eliminar factores de riesgo que puedan detectarse alrededor del puesto de trabajo del trabajador y, por supuesto, en toda el área laboral.



Para lograr esto es necesaria la participación de expertos en cuatro áreas: 1) Seguridad, para evitar accidentes de trabajo verificando que las máquinas, herramientas y lugar de trabajo sean seguros para el trabajador; 2) Higiene industrial, su principal objetivo será evitar que los empleados enfermen a causa de su trabajo, especialmente si trabajan con sustancias que puedan ser nocivas; 3) Ergonomía, el experto en esta área deberá adaptar el puesto de trabajo al trabajador y cuidar los temas psicosociales que pueden afectar al trabajador; y 4) Medicina del trabajo, su función es más curativa que preventiva, pero sus estadísticas pueden ayudar a saber cuáles son los daños más frecuentes y proponer actuaciones para su eliminación o al menos reducirlos.
La salud laboral no tiene solo que ver con la prevención de accidentes o el cuidado de la salud física, sino también con la salud mental y social. El estrés, el acoso, la discriminación, el malestar, surgen como consecuencia de unas condiciones psicosociales inadecuadas y afectan de forma notable a la salud de los trabajadores.


El trabajo no tiene porqué dañar la salud de los empleados, por eso es importante tener una adecuada prevención de accidentes y de daños a la salud física o emocional. Es importante la gestión de los riesgos, tanto físicos como emocionales, para mantener una organización saludable y productiva. Para ello es importante que cada trabajador esté involucrado en todos aquellos aspectos que se relacionan con su salud y su seguridad en el trabajo. Todo bajo la supervisión del departamento de Recursos Humanos quien es el encargado de diseñar, planificar y poner en marcha la política de seguridad y salud laboral.
Cuidar la salud de los trabajadores no es solo para las grandes empresas, cualquier tipo de empresa puede crear estrategias para el bienestar de sus empleados y los resultados serán favorables para todos. Además, el costo de no hacerlo es más caro que cuidar la salud laboral de los trabajadores.


La salud laboral tiene un papel importante en la calidad de vida en el trabajo y en la calidad de vida de cualquier trabajador. Es un apoyo al trabajador y le ayuda mantener su capacidad de trabajo en la empresa al velar por su seguridad física, mental, emocional y social, lo que se traduce en mayor productividad y en mejores resultados.
 
También te puede interesar
Cómo fortalecer la salud mental de los empleados
 
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales
sígueme en Instagram siguenos en Twitter siguenos en facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Cómo hacer tu visión y misión profesionales

Tener una misión y una visión de manera personal es muy importante para guiar nuestras decisiones, acciones y conductas en el ámbito profesional. No solo son para las empresas también de manera personal para saber donde estas y a donde quieres llegar y como quieres llegar a ello. Tener una visión y una misión te ayuda a tener un mayor compromiso de tu parte con tu quehacer profesional, ya sea en una empresa o de manera independiente y ser un mejor empleado. Visión. La visión es el sueño para nuestra vida profesional, nos indica hacia dónde queremos llegar, como queremos ser vistos en varios años (cinco, de preferencia), es una declaración de lo que deseas ser. Sirve como guía para la toma de decisiones y acciones en nuestro ámbito profesional y también como fuente de motivación, tu “para qué” haces lo que haces. Para hacer tu visión piensa cómo quieres ser en un futuro, qué harás dentro de unos años, cuáles serán tus principales actividades, cómo serás conocido. Una buena v