Las habilidades
blandas son aquellas características que le permiten al trabajador desempeñarse
bien en su trabajo y cumplir con sus objetivos. Dichas habilidades pueden ser innatas
o adquiridas mediante la experiencia. Entre las habilidades blandas se encuentran
la comunicación, el liderazgo, la atención al cliente, la resiliencia, el trabajo en equipo, la resolución
de problemas, entre otras.
Dicho aprendizaje puede ser mediante cursos, también puede ser desde la experiencia de hacer un proyecto, de hacer preguntas, de observar a otros, de leer, etcétera. Lo importante es mantener siempre esa disposición de aprender para desarrollar alguna habilidad blanda.
Define cuáles habilidades son importantes para ti, para ello considera cuáles te permitirán lograr tus objetivos laborales. Una vez alcanzados los objetivos y desarrolladas las habilidades podrás adquirir nuevas habilidades y desarrollarlas.
3. Recibir retroalimentación constante.
La mejor
manera de saber si estamos desarrollando bien las habilidades blandas que nuestro
trabajo necesita es mediante la retroalimentación, es decir, escuchar de los expertos
(compañeros con más experiencia, jefes) nuestros aciertos y errores al realizar
algún trabajo que requiera el uso de la habilidad que estamos desarrollando.
Ten siempre la disposición de escuchar pues eso te permitirá mejorar profesionalmente. Pregunta a tus amigos, colegas, jefe cómo evaluarían alguna habilidad blanda en específico y cómo puedes mejorar. Pon en práctica lo aprendido. Haz también autoevaluaciones comparando tus habilidades de hoy en día con las de hace una semana.
4. Practicar las habilidades.
Una frase
que solemos escuchar es que la práctica hace al maestro, y en este caso no es la
excepción. Si quieres desarrollar tus habilidades no basta con saber acerca de ella,
o tener claros tus objetivos, tampoco basta con recibir retroalimentación una vez,
es fundamental practicar constantemente hasta que la realices incluso sin pensar
en ella, es decir, que ya no estés pensando cómo tratar a tu cliente, o cómo comunicarte
de manera efectiva con tu equipo, sino que sea algo que hagas de manera natural.
Usa toda oportunidad que puedas para poner en práctica las habilidades que estas aprendiendo o desarrollando. En cada situación pregúntate cómo pondrías en práctica tus habilidades, pues eso también te ayudará a saber qué hacer en cada situación.
Ten siempre la disposición de escuchar pues eso te permitirá mejorar profesionalmente. Pregunta a tus amigos, colegas, jefe cómo evaluarían alguna habilidad blanda en específico y cómo puedes mejorar. Pon en práctica lo aprendido. Haz también autoevaluaciones comparando tus habilidades de hoy en día con las de hace una semana.
Usa toda oportunidad que puedas para poner en práctica las habilidades que estas aprendiendo o desarrollando. En cada situación pregúntate cómo pondrías en práctica tus habilidades, pues eso también te ayudará a saber qué hacer en cada situación.
5. Salir de la zona de confort.
Una de
las razones por las cuales suele ser complicado desarrollar ciertas habilidades
es el miedo de salir de la zona de confort. De esta manera, una persona que es tímida
y que no le gusta interactuar con otras personas, debe salir de su comodidad para
desarrollar la habilidad de liderar un equipo o la habilidad de dar atención correcta
a los clientes.
A veces pensamos que no somos capaces de hacer algo, pero en realidad nunca lo hemos intentado por miedo a salir de nuestra zona de confort. Atrévete a cambiar, a hacer cosas diferentes y verás los resultados.
Desarrollar
las habilidades blandas requiere de paciencia, práctica y perseverancia. No es necesario que lo hagas solo, puedes hacerlo acompañado de tus amigos o de tus compañeros de trabajo. Recuerda que al final las habilidades blandas te permitirán ser un mejor profesional.
A veces pensamos que no somos capaces de hacer algo, pero en realidad nunca lo hemos intentado por miedo a salir de nuestra zona de confort. Atrévete a cambiar, a hacer cosas diferentes y verás los resultados.
Obstáculos que impiden el desarrollo profesional



Comentarios
Publicar un comentario