Tener competencias profesionales es un factor indispensable para ser un buen empleado. Con las competencias profesionales es posible demostrar que se cuenta con las capacidades para competir con
otros dentro del mundo laboral y ser apto para ser elegido como indispensable
para la empresa.
1. Usa bien tu tiempo.
El tiempo es un aliado muy valioso si sabes usarlo bien, por eso es indispensable distribuirlo de la mejor manera. Lo primero que debes
cuidar es tu puntualidad, no solo para llegar al trabajo sino también para
empezarlo y terminarlo. Si llegas a tiempo al trabajo, pero en lugar de cumplir con tus obligaciones te pones a platicar, será mejor cambiar de hábitos. Es importante
también no distraerse con otros asuntos durante el trabajo, ya tendrás tiempo
para ello.
2. Aprende otro
idioma.
Saber un segundo, un tercer idioma o hasta más le da un plus a tu
carrera profesional. El idioma más buscado es el
inglés, las empresas buscan dentro de su personal a quien tenga la capacidad de
comunicarse con personas de otras partes del mundo. Por supuesto, también
puedes aprender otros idiomas, recuerda que mientras más sepas te será más
fácil adquirir otros y te abrirá más las puertas del mercado laboral a nivel
mundial.
3. Mantente en
constante capacitación.
Si quieres tener competencias profesionales, entonces no tendrás tregua en el
aprendizaje, pues es importante mantenerse actualizado constantemente. La
capacitación la puedes obtener por parte de tu empresa, pero no siempre será
así. Es por esta razón que, de manera personal, debes hacerte cargo de tu
capacitación, y para ello puedes echar mano de vídeos, libros, cursos,
conferencias, masters, doctorados, y todo lo que puedas usar para aprender.

4. Da valor
agregado a tu trabajo.
Dar valor agregado a tu trabajo significa destacarte en tu trabajo debido
a que haces más de lo que se espera de ti, dando así buenos resultados en
beneficio de la empresa. No hablo de trabajar más sino de hacer más, incluso si
no te lo piden. Por ejemplo, ser innovador o correr riesgos para mejorar algo
es una buena oportunidad para ser competitivo. Además, ser proactivo, así como
tener la disposición de aprender te ayudarán a darle ese valor agregado a tu
trabajo.
5. Atrévete a explorar
nuevas áreas.
Para tener competencias profesionales debes estar dispuesto a correr riesgos, y por
supuesto debes también estar dispuesto a salir de tu zona de confort. De hacer
lo que nunca habías hecho dentro del ámbito laboral, de ir a donde no habías
ido, de aprender lo que no habías aprendido. Por ejemplo, tu área no son las
ventas, pero como quieres ser competitivo aprendes cómo llevar el proceso de
compra-venta o no eres del área de atención a clientes, pero aprendes como
tratar las quejas.
Tener competencias profesionales implica superarte a ti mismo cada día mientras velas por los intereses
de la empresa donde estas de manera que al ser competitivo y dar buenos
resultados te vuelves indispensable para ella.
También te puede interesar
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario