Ventajas del crecimiento profesional
El crecimiento
profesional permite adquirir conocimientos y herramientas necesarias para tener
un mayor potencial en el trabajo. Ante un mundo tan cambiante y competitivo el crecimiento
profesional debe ser un imperativo para cada trabajador. Si bien el crecimiento profesional implica inversión de recursos, es un gasto que bien vale la pena.
Al tener un crecimiento profesional podrás evaluar tus fallos y corregirlos y, de esta manera mejorar tu desempeño laboral.
Mediante el crecimiento
profesional se pueden aprender habilidades como liderar, dirigir la gerencia, administrar
y asesorar a otros. Además, adquirir nuevas habilidades y
competencias te permitirá contribuir a mejorar la productividad, cumplir con los
objetivos y tener la posibilidad de afrontar nuevos retos empresariales, lo que
te calificará para un nuevo puesto.
3. Estar
actualizado con las tendencias del sector profesional.
El mundo tecnológico y laboral cambia constantemente y lo que
antes era una novedad ahora es obsoleto, además, como ya hemos visto, es necesario
estar preparados para cualquier cambio y adaptación que debamos hacer para seguir
adelante. El cambio es una constante segura y el crecimiento profesional nos permite
adaptarnos y aprovechar estos cambios para ser mejores empleados.
Tener un desarrollo profesional no es solamente para enfrentar los cambios y para mantenerse actualizado, sino para generar esos cambios necesarios y para ayudar al avance del conocimiento y las tecnologías en tu profesión.
4. Menor
índice de rotación.
No solo los trabajadores (a nivel personal) se benefician cuando
tienen un crecimiento profesional, también lo hacen las empresas; de ahí la importancia
de tener un programa de carrera profesional para los empleados. Dentro de los beneficios
que recibe la empresa, además de mejores resultados y mayor productividad lo que
se puede traducir en más ventas es tener personal con más motivación y una menor
tasa de rotación de personal. Se ha visto que cuando los trabajadores tienen la
oportunidad de tener un crecimiento profesional su motivación y compromiso con la
empresa son mayores lo que influye en los resultados y disminuye la tasa de rotación.
Tener un desarrollo profesional no es solamente para enfrentar los cambios y para mantenerse actualizado, sino para generar esos cambios necesarios y para ayudar al avance del conocimiento y las tecnologías en tu profesión.



Comentarios
Publicar un comentario