5 señales de la adicción al trabajo
La adicción al trabajo es tan peligrosa como cualquier otra adicción ya que afecta
la salud, la felicidad y las relaciones interpersonales. No hay que confundir
la adicción al trabajo con el ser responsable. El adicto al trabajo tiene
aspectos que son muy marcados como el no poder separarse del trabajo, pasar
largas jornadas laborales y el poner las necesidades personales por encima del
trabajo, entre otras.
3.
Tu vida gira en
torno al trabajo.
Pensar
en el trabajo de forma constante, incluso en tus momentos de ocio, indica que
hay un problema del que debes hacerte cargo. La necesidad de estar conectado a
Internet o al correo durante las 24 horas del día para atender posibles
eventualidades del trabajo es habitual en un adicto al trabajo. También es
habitual la necesidad de estar disponible en todo momento para cualquier
llamada o petición relacionada con el trabajo, ya sea para hablar con
superiores o con compañeros de trabajo.
Volcarse en el trabajo puede representar un riesgo para tu vida personal, familiar y social.
4.
Tienes poca vida
social fuera del trabajo.
Quienes
sufren de esta patología solo tienen una relación con su trabajo. No salen con
amigos o a fiestas familiares, ya que muchas veces prefieren adelantar labores
dejando a un lado a sus seres queridos. No piensan en una vida social e incluso
no la tienen porque ponen el trabajo por encima de todo, y progresivamente van
perdiendo el contacto con sus amistades de siempre. Las relaciones con otras
personas tienen, cada vez menos importancia.
Volcarse en el trabajo puede representar un riesgo para tu vida personal, familiar y social.
Cómo poner límites al hacer home office
Cómo poner límites en el trabajo



Comentarios
Publicar un comentario