7 valores esenciales para las empresas
Los
valores de una empresa son el conjunto de principios y creencias que guían la
conducta de cada uno de los trabajadores y que permiten alcanzar un objetivo en
común, el éxito. Los valores son la máxima expresión de la misión y visión de
una empresa.
Si los valores de una empresa no son claros o no existen puede generar problemas y complicaciones para lograr el objetivo final.
Si los valores de una empresa no son claros o no existen puede generar problemas y complicaciones para lograr el objetivo final.
Asimismo, la transparencia implica ser claros en la descripción de los servicios y no esconder información que puede ser relevante para los empleados o los clientes.
Entregar los trabajos fuera de plazo puede provocar múltiples trastornos a los clientes o a otros compañeros. La puntualidad, entendida como la capacidad de cumplir el calendario previsto y no retrasar la culminación de los proyectos, debería regir todas las actuaciones de la compañía y formar parte de los valores de una empresa.
3. Pasión.
Pocas cosas atraen más a
clientes que ver personas que disfrutan lo que hacen y que por lo tanto hacen
un excelente trabajo. Por ello, el tener
la pasión como valor de una empresa, servirá para crear y mantener la
emocionalidad al tope y transmitir esa motivación al exterior.
De igual manera la pasión es esa motivación excepcional que te ayudará, a ti y a tu equipo, a recordar por qué hacen lo que hacen y a seguir trabajando, incluso en los momentos más difíciles.
4. Excelencia.
No basta con decir que tu
empresa es la mejor, debes demostrar que sí lo es. Es necesario trabajar con calidad llevada al máximo, es decir,
con excelencia. Los productos deben cumplir con los parámetros
establecidos y prometidos, que sólo
pueden ser cercanos a la perfección.
Si
nos exigimos cada día lo mejor, podremos dar lo mejor. Todos los que forman parte de la empresa deben
buscar superarse día a día y no caer
en la autocomplacencia. Y que los clientes y empleados vean que
les ofrecemos algo excelente para que decidan quedarse.
5. Adaptabilidad.
Las empresas no pueden ignorar los cambios que
suceden a su alrededor y
por ello uno de los valores más relevantes de nuestro tiempo es la
adaptabilidad.
Los últimos años hemos aprendido lo importante que es saber adaptarnos no solo como empleados, sino como empresas a los cambios, ya sean por factores internos como crecimiento o cambio de personal o por factores externos como una pandemia o un desastre natural.
Es importante saber adaptarse a los cambios del entorno e incluso prever los cambios y dar respuesta para sobrevivir y ganar ventaja competitiva.
6. Responsabilidad social.
Al
ser responsables tanto en lo social como en la ecológico, las empresas
demuestran que no les interesan únicamente los beneficios económicos que pueda
recibir sino los beneficios que puedan dar a la sociedad, aunque no tengan
necesariamente una relación de consumo con ellos. El objetivo
principal es generar empatía e ir en contra de las injusticias en lugar de
apoyarlas permaneciendo en silencio.
De igual manera la pasión es esa motivación excepcional que te ayudará, a ti y a tu equipo, a recordar por qué hacen lo que hacen y a seguir trabajando, incluso en los momentos más difíciles.
Los últimos años hemos aprendido lo importante que es saber adaptarnos no solo como empleados, sino como empresas a los cambios, ya sean por factores internos como crecimiento o cambio de personal o por factores externos como una pandemia o un desastre natural.
Es importante saber adaptarse a los cambios del entorno e incluso prever los cambios y dar respuesta para sobrevivir y ganar ventaja competitiva.
7. Orientación al cliente.
El cliente es el eje central
de una empresa exitosa. Los negocios o empresas solo siguen existiendo porque
sus consumidores los eligen para resolver un problema o necesidad, a partir de
sus productos y servicios. Por eso las empresas deben tener como enfoque
principal a sus consumidores y esforzarse para adaptarse a sus necesidades.
No importa qué valores decida
tener cada empresa, lo importante es que sean claros y adoptados por cada trabajador.
También te puede interesar
Importancia de la puntualidad en el trabajo
Cómo promover la pasión por el trabajo
Cómo adaptarse a los cambios en el trabajo
Recuerda compartir y seguirnos
en las redes sociales.
Importancia de la puntualidad en el trabajo
Cómo promover la pasión por el trabajo
Cómo adaptarse a los cambios en el trabajo



Comentarios
Publicar un comentario