Fracasar en un emprendimiento no forma parte de las tareas o propósitos de nadie, sin embargo, es algo a lo
que muchos emprendedores se enfrentan o se han enfrentado. Lo importante ante un fracaso es la actitud y saber qué hacer ante tal situación para seguir adelante.
Recuerda, el fracaso no representa el final de tu carrera como emprendedor. Sólo es un contratiempo que te permitirá mejorar y continuar el camino hacia el éxito, siempre y cuando decidas aprender de tus errores.
Salir de tu zona de confort significa también probar diferentes opciones para tu negocio. Recuerda que si sigues haciendo lo mismo obtendrás los mismos resultados. Atrévete a hacer algo diferente, podría ser el primer paso para lograr el éxito.
3. Haz un análisis de tus errores.
Sé
sincero contigo mismo y pregúntate, ¿qué falló? ¿qué hice mal? Quizá fue la
falta de planeación, no haber estudiado el mercado, no aprender de los errores
de otros, tomar malas decisiones, creer que lo sabía todo y no escuchar a los
expertos, o el mal trato a tus clientes, pero también a tus socios o a tus
proveedores.
Nada sucede por casualidad; todo tiene una razón de ser, así que piensa y analiza en qué momento comenzaste a cometer esos errores que te llevaron al fracaso. Sé objetivo al analizar tus errores, cuida que tus emociones no te impidan ver la realidad tal como es, pues así no podrías reconocer tu responsabilidad ni aceptar tus errores.
4. Cuida tus emociones.
Es
normal que frente a un fracaso sientas enojo, tristeza, miedo, frustración, vergüenza,
desesperanza y otros sentimientos. No temas en expresarlos, pero hazlo de modo
que no dañes a otros ni a ti mismo. Aprende a gestionar tus emociones. Examina
tus emociones, identifícalas, procésalas, y luego da vuelta a la página para
dar espacio en tu cabeza a nuevas ideas.
La inteligencia emocional hace la diferencia entre quienes desisten ante los fracasos y los que deciden enfrentarlos. Si decides cambiar tu respuesta emocional ante un estímulo negativo (como el fracaso), enfocándolo con una actitud realista pero positiva, tendrás más oportunidad de superarlo.
Nada sucede por casualidad; todo tiene una razón de ser, así que piensa y analiza en qué momento comenzaste a cometer esos errores que te llevaron al fracaso. Sé objetivo al analizar tus errores, cuida que tus emociones no te impidan ver la realidad tal como es, pues así no podrías reconocer tu responsabilidad ni aceptar tus errores.
La inteligencia emocional hace la diferencia entre quienes desisten ante los fracasos y los que deciden enfrentarlos. Si decides cambiar tu respuesta emocional ante un estímulo negativo (como el fracaso), enfocándolo con una actitud realista pero positiva, tendrás más oportunidad de superarlo.
5. Vuelve a intentarlo.
Si
realmente es tu sueño ser un emprendedor no puedes solo quedarte en el fracaso,
necesitas volver a intentarlo. Toma en cuenta que esta segunda, tercera, cuarta
(y las que vengan) oportunidad ya no estarás iniciando desde cero pues ya
habrás adquirido experiencia y sabrás qué no hacer y que sí hacer.
Muchos emprendedores quedaron en el olvido porque no se atrevieron a continuar intentándolo. Tú hazlo. Haz los ajustes que creas necesarios y vuelve a intentarlo, quién sabe talvez esta oportunidad sea la decisiva para llevarte al éxito.
Si has
tenido algún fracaso al iniciar un emprendimiento recuerda que lo que ha fracasado
es tu emprendimiento y no tú como persona. Toma un respiro, aprende de tus errores,
sal de tu zona de confort y vuelve a empezar.
También
te puede interesar
5 errores que debes evitar al emprender
Cómo enfrentar la frustración en el trabajo
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales
Muchos emprendedores quedaron en el olvido porque no se atrevieron a continuar intentándolo. Tú hazlo. Haz los ajustes que creas necesarios y vuelve a intentarlo, quién sabe talvez esta oportunidad sea la decisiva para llevarte al éxito.
5 errores que debes evitar al emprender
Cómo enfrentar la frustración en el trabajo
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales



Comentarios
Publicar un comentario