El plan
de negocios es un documento donde se establece con detalle una serie de datos e
información de una empresa. Dicha información abarca aspectos como definir qué
venderás, cómo es el mercado, cuál será tu plan para vender, tu plan
financiero, etcétera.
Sin importar el tamaño de tu empresa es importante que tengas un plan de negocios ya que podrás conocer mejor a tu empresa y saber cómo conseguir lo que buscas.
Sin importar el tamaño de tu empresa es importante que tengas un plan de negocios ya que podrás conocer mejor a tu empresa y saber cómo conseguir lo que buscas.
Recuerda que tus objetivos deben ser a corto, mediano y largo plazo. Lo recomendable es usar la metodología SMART, es decir que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con limites de tiempo.
El análisis de las principales empresas de la competencia debe incluir comentarios sobre los modos en que éstas satisfacen y no las necesidades de los clientes. Debes explica por qué tu empresa puede obtener una participación del mercado y qué la hace diferente a las demás.
3. Haz una descripción de tu negocio.
Para hacer
una buena descripción puedes responder a las preguntas: ¿Qué hace que tu
producto o servicio sea único?, ¿qué necesidades del cliente cubre?, ¿cómo
deseas que la gente perciba tus productos o servicios? En otras palabras, debes
explicar a detalle tu producto o servicio especificando sus características
principales y cómo suplirá las necesidades de tus clientes.
Es importante que conozcas tu empresa y tu equipo de trabajo para establecer cómo se llevará a cabo la administración de la empresa, la trayectoria y experiencia de cada miembro del equipo, cómo vas a cubrir las principales áreas de producción, ventas, marketing, finanzas y administración.
4. Establece un plan de marketing.
Sin una
estrategia definida no podrás entrar en el mercado o permanecer mucho tiempo en
él. Para tener un buen plan de marketing puedes responder las siguientes
preguntas: ¿Cómo vas a posicionar tu producto o servicio? ¿Cómo vas a vender a
tus clientes? ¿Quiénes serán tus primeros clientes? ¿Cómo identificarás a los
clientes potenciales? ¿Cómo fidelizaras a tus clientes?
¿Cómo vas a promocionar tu negocio?
Establece que acciones y recursos usaras para lograr las personas compren tus productos o servicios y alcanzar así los objetivos de tu empresa. Recuerda que tu estrategia de marketing debe estar orientada al target del mercado en el que se desarrollará tu negocio.
Es importante que conozcas tu empresa y tu equipo de trabajo para establecer cómo se llevará a cabo la administración de la empresa, la trayectoria y experiencia de cada miembro del equipo, cómo vas a cubrir las principales áreas de producción, ventas, marketing, finanzas y administración.
¿Cómo vas a promocionar tu negocio?
Establece que acciones y recursos usaras para lograr las personas compren tus productos o servicios y alcanzar así los objetivos de tu empresa. Recuerda que tu estrategia de marketing debe estar orientada al target del mercado en el que se desarrollará tu negocio.
5. Crea un plan para enfrentar los riesgos.
Aun cuando
nadie quisiera enfrentar obstáculos o riesgos al iniciar un negocio la realidad
es que tarde o temprano te enfrentarás con algunos, por eso es fundamental crear
un plan para esos momentos. Establece a detalle qué estrategias usaras en caso de
tener, por ejemplo, una mala racha. Evalúa los riesgos de tu negocio,
identifica las áreas donde algo podría salir mal y especifica qué harías en ese
caso. De esta manera estarás más preparado y tu negocio no tendrá riesgo de
fracaso.
Iniciar
un una empresa o negocio sin ningún plan previo es garantía de fracasar tarde o
temprano. Establece bien desde un principio los objetivos, conoce tus recursos y equipo de trabajo, analiza el mercado, establece estrategias de marketing y prepárate para cualquier circunstancia adversa.
También
te puede interesar
5 estrategias para hacer crecer tu empresa
5 pasos para resolver problemas en la empresa
7 razones para ser un emprendedor
Recuerda
compartir y seguirnos en las redes sociales.
5 estrategias para hacer crecer tu empresa
5 pasos para resolver problemas en la empresa
7 razones para ser un emprendedor



Comentarios
Publicar un comentario