Aprender
un idioma extranjero ya es un imperativo para crecer profesionalmente. Las oportunidades
de trabajo y de crecimiento laboral son dirigidas principalmente a aquellos que
hablan dos o más idiomas. Es cierto que no es fácil para todos aprender otro idioma,
por eso te comparto algunas ideas que puedes tomar en cuenta y que te ayudarán en
tu aprendizaje. ¡Ah y recuerda que la edad no importa!
Puedes aprender un nuevo idioma mientras miras tu película favorita, comienza con el audio en el idioma original con subtítulos en español, después hazlo con el audio y los subtítulos en el idioma original y por último mira la película sin subtítulos.
3. Haz listas de vocabulario.
Las
listas de vocabulario son muy útiles cuando estamos aprendiendo un nuevo idioma
ya que nos ayudan a estudiarlas por categorías. Puedes hacer vocabulario de
verbos, de adjetivos, de colores, de frutas y verduras, de ropa, del clima,
etcétera.
Crea tus propias tarjetas de vocabulario con cartulina, escribe de un lado la palabra en español y del otro su equivalente en el otro idioma.
También puedes hacer tu lista de vocabulario en tu PC, ya sea en Word, Excel o algún otro programa. Haz cuatro columnas, en la primera coloca la palabra; luego la categoría; en la tercera columna, la definición, y en la última, un ejemplo de cómo se usa.
4. Estudia con un compañero de idioma.
Nada
mejor como un compañero para motivarte. Puede ser un amigo, un compañero de
trabajo, un familiar o alguien del curso al que te inscribiste. Además, existen
plataformas o, incluso, grupos de personas que se reúnen a hablar en un
determinado idioma. No pierdas la oportunidad de unirte a ellos y poner a
prueba lo aprendido.
Procura también interactuar con hablantes nativos del idioma en cuestión ya que de esa manera podrás escuchar la pronunciación correcta y resolver mejor tus dudas.
Crea tus propias tarjetas de vocabulario con cartulina, escribe de un lado la palabra en español y del otro su equivalente en el otro idioma.
También puedes hacer tu lista de vocabulario en tu PC, ya sea en Word, Excel o algún otro programa. Haz cuatro columnas, en la primera coloca la palabra; luego la categoría; en la tercera columna, la definición, y en la última, un ejemplo de cómo se usa.
Procura también interactuar con hablantes nativos del idioma en cuestión ya que de esa manera podrás escuchar la pronunciación correcta y resolver mejor tus dudas.
Un secreto para mantener la constancia es tener un motivo para aprender: ascender de puesto, trabajar en otro país o para una empresa extranjera no hispanohablante, conocer personas de otros países, viajar o cualquier otro motivo.
Una vez que lo vayas dominando úsalo constantemente, no dejes de practicarlo.
No te preocupes si tu ritmo de aprendizaje es lento, lo importante es la perseverancia y la práctica constante. Hazlo divertido, involucra a otras personas, incluso a tu mascota. No tengas miedo a equivocarte, y tarde o temprano verás los resultados.
Por qué no me dan un ascenso laboral
6 páginas web para tomar cursos online



Comentarios
Publicar un comentario