Ir a una
entrevista de trabajo puede significa enfrentar preguntas que talvez no puedas responder y eso podría afectar tu candidatura al puesto. A continuación
conocerás algunas preguntas comunes, sin embargo, recuerda que la idea no es que
te aprendas las respuestas de memoria, sino que te prepares mejor para que puedas
contestar adecuadamente y tus probabilidades de ser contratado aumenten.
3. ¿Por qué deberíamos contratarte?
Esta es
tu oportunidad para venderte, habla sobre tus cualidades y fortalezas, pero atención
no digas palabras genéricas que todo mundo y que en realidad no le dicen nada al
entrevistador que diario oye las mismas palabras: responsable, proactivo, aprendo
rápido, honesto, trabajo en equipo, etcétera. No está mal usarlas si realmente te
describen, pero habla de un evento concreto en tu antiguo o actual trabajo que avale
lo que dices y cómo aportara esa cualidad al crecimiento de la empresa. Menciona
tus logros, nuevamente usa ejemplos concretos y cuantificables. Puedes usar la estructura:
problema, acción y resultado, no olvides mencionar el tiempo que te llevo obtener
ese logro.
4. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
Para algunos
es más fácil hablar de sus fortalezas que de sus debilidades; para otros, sucede
lo contrario, por eso es importante que tengas en mente al menos tres de ellas para
responder rápida y adecuadamente.
Recuerda todas tus respuestas deben estar guiadas hacia el beneficio de la empresa, por eso, al hablar de tus fortalezas menciona cómo las usarías o cómo te ayudarían a realizar tu trabajo y cumplir tus objetivos y cómo esas características tuyas te sirvieron para cumplir en tus trabajos anteriores. Al hablar de tus debilidades menciona también qué estas haciendo para superarlas y por qué no afectarían tu trabajo en la empresa.
5. ¿Cuáles son tus metas?
Al hacer
esta pregunta el reclutador no está interesado en saber tu sueño de viajar por el
mundo, sino en conocer cuales son tus motivaciones y objetivos de carrera. Lo ideal
es que un empleado quede durante muchos años en una empresa, por eso el entrevistador
querrá saber si serás un empleado estable que se quedará durante varios años o si
saldrás en poco tiempo. Respuestas como, “vivir en otro país” o "espero
estar realizando mi propio negocio" sugieren que no te quedarás mucho
tiempo y eso significará un foco rojo en tu entrevista.
Recuerda todas tus respuestas deben estar guiadas hacia el beneficio de la empresa, por eso, al hablar de tus fortalezas menciona cómo las usarías o cómo te ayudarían a realizar tu trabajo y cumplir tus objetivos y cómo esas características tuyas te sirvieron para cumplir en tus trabajos anteriores. Al hablar de tus debilidades menciona también qué estas haciendo para superarlas y por qué no afectarían tu trabajo en la empresa.
6. ¿Tienes alguna pregunta?
La gran
mayoría de los reclutadores hace esta pregunta, pero es también la mayoría de los
candidatos que no responde pues la mayoría solo se prepara para responder mas no
para preguntar. Hacer preguntas denota tu interés real en el puesto lo cual será
considerado por el entrevistador. Usa este momento para hablar de temas como la
capacitación, el clima laboral, los planes de carrera para los empleados, la manera
como ellos solucionan los problemas, y aspectos sobre tu candidatura, como cuándo
te volverán a llamar.
Estas son
solo algunas preguntas a las que te enfrentarás y las mismas pueden variar según
el entrevistador. Sin embargo, la idea en todas tus respuestas debe ser venderte
ante el entrevistador para que conozca todos los beneficios que recibirá la empresa
al contratarte y qué perdería si no lo hace.
También
te puede interesar
Preguntas que debes y que no debes hacer en una entrevista laboral
Cómo causar una buena impresión en una entrevista de trabajo
Ventajas de una buena selección de personal
Preguntas que debes y que no debes hacer en una entrevista laboral
Cómo causar una buena impresión en una entrevista de trabajo
Ventajas de una buena selección de personal
Recuerda
compartir y seguirnos en las redes sociales.



Comentarios
Publicar un comentario