Los
primeros noventa segundos frente a quien te hará la entrevista son vitales para
formar una buena impresión, así como tu desempeño durante la entrevista y tu actitud
al estar en el lugar; si bien el currículum y la experiencia demostrada son importantes,
la impresión juega un papel importante a la hora de determinar si eres elegido o
no para cubrir la vacante.
Considera
también que la manera como caminas, como saludas, como te sientas, como hablas, pues le
agregan o le restan puntos a tu imagen.
2. Sé
puntual.
Llegar
muy temprano, llegar corriendo justo a la hora de la entrevista o llegar tarde crean
una mala impresión; el mensaje recibido por parte del entrevistador es falta
de interés en la entrevista y por ende en el trabajo, o bien falta de responsabilidad
de tu parte. Llegar a tiempo demuestra también respeto por el tiempo de las otras
personas, algo valorado en el área laboral. Para llegar a tiempo (entre
5 y 10 minutos antes de la hora acordada) busca con anterioridad cual es la mejor
ruta, determina así irás en carro o en trasporte público y el tiempo para el traslado,
toma en cuenta el tráfico y otros factores que podrían afectar tu tiempo. Si por
alguna razón te das cuenta que no podrás llegar a tiempo llama a la empresa o al
entrevistador, es mejor que ellos te den otro horario
a dar una mala impresión.
Si la entrevista es virtual, revisa tu conexión unos minutos antes para conectarte a tiempo a tu entrevista.
Si la entrevista es virtual, revisa tu conexión unos minutos antes para conectarte a tiempo a tu entrevista.
3. Haz
preguntas inteligentes.
Después
de una entrevista es común que el entrevistador dé la oportunidad al candidato de
hacer preguntas. Esta es otra buena oportunidad para causar una buena impresión
pues el preguntar demostrará interés y motivación de tu parte para ese trabajo.
Dentro de los temas que puedes preguntar están el clima laboral, los valores, la
capacitación para el desarrollo del personal, la resolución de problemas, la promoción
interna, entre otros. Los temas a evitar son: sueldo, días libres, vacaciones,
premios, cuestiones políticas, entre otros.
4. Da
respuestas adecuadas.
Al
momento de responder las preguntas del entrevistador hazlo de forma directa, sin
rodeos, desarrolla tus respuestas, pero sin explayarte demasiado. No te aprendas
las respuestas de memoria eso genera una mala impresión y te califica como alguien
no confiable. La naturalidad y la sinceridad son dos aspectos esenciales a la hora
de responder. Si no tienes experiencia, exprésalo eso es mejor a que después se
den cuenta de la verdad. Admite tu falta
de experiencia o de conocimiento, pero también cuéntale al entrevistador lo que
harás para suplir esa falta. Muéstrale con hechos concretos como has superado esa
situación en trabajos anteriores y tu facilidad para aprender. Usa ejemplos también
para hablar de tus logros o de tus cualidades en el trabajo.
5. Muestra
gratitud.
Ser
agradecido es otra manera de causar buena impresión. Agradécele al entrevistador
por la oportunidad de ser considerado para esa vacante y por el tiempo invertido
en ello. Al final de la entrevista levanta tu mano derecha a la altura de tu mejilla
y con una sonrisa expresa tu agradecimiento, si hay alguien en recepción, sonríe
y dale las gracias también. Hazlo de manera natural y sin exagerar, es decir, no
es necesario hacer un teatro para decir gracias. No ser agradecido causa la impresión de arrogancia, y eso resta puntos para ser elegido.
También te puede interesar
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.



Comentarios
Publicar un comentario