Ante el inicio de un
nuevo año tal vez hayas decidido tener también un mejor empleo o emprender tu
propia empresa y por lo tanto deberás renunciar a tu trabajo actual. Antes de
decir adiós, asegúrate de hacerlo correctamente para evitar problemas y dejar
una buena impresión. Para saber cómo hacerlo te dejo los siguientes
consejos que serán de gran utilidad a la hora de renunciar.
Cuando ya hayas tomado la decisión de irte no la comuniques a los cuatro vientos,
pues puede volverse un chisme y te hará ver como poco profesional. Para hablar
con tu jefe busca el tiempo y el espacio adecuados, evita dar la noticia en el
pasillo, es mejor pedir unos minutos para conversar con él en su oficina. Hazlo
de manera respetuosa y exprésale los motivos por los cuales te vas. En caso de que
aplique (salario bajo, malos tratos, por ejemplo), evita culparlo por tu salida.
Además
de hablar con tu jefe, es recomendable también hacer una carta. Muchas empresas
prefieren respaldarse con una carta de renuncia para demostrar que no hubo
despido y evitar problemas. En tu carta expresa tu decisión de renunciar, agradece
por la oportunidad de trabajar allí, después de todo ese tiempo fue
experiencia ganada para ti. Se breve con los motivos de tu salida, no es
necesario dar detalles de tu nuevo trabajo. Coloca también la fecha de tu
último día de trabajo. Entrega una a tu jefe y al departamento de Recursos
Humanos.
Decirle
adiós a un empleado, especialmente cuando este se destacaba en su trabajo no es
algo fácil, pues se presenta la duda de quién va a hacer ese trabajo tan bien
como él. Por esa razón es mejor no renunciar con un día de
anticipación, hazlo con más tiempo, de esta manera ellos tendrán tiempo de
buscar quien se quede en tu lugar y tu tendrás tiempo de enseñarle los
pormenores del puesto, así tu jefe y el departamento de RR. HH. quedarán tranquilos.
Por
favor, evita llegar un día al trabajo y decir que ese es tu último día, o corres el riesgo de dejar una mala impresión, lo cual no te recomiendo. Elige avisar
por lo menos con dos semanas de anticipación, considera que debe ser
suficiente para no dejar ningún pendiente y cumplir con todo hasta el
final. Si renuncias con tiempo le darás a la empresa la oportunidad de buscar
un nuevo empleado para el cubrir tu puesto.
5. Cumple
con tus obligaciones hasta el último día.
Dar
a conocer tu renuncia no te exime de tu responsabilidad, hasta el último día y
hasta el último minuto, tú sigues siendo empleado de la empresa y por eso debes
seguir haciendo tu trabajo de la mejor manera. Si debes entregar algún proyecto
o eres el encargado de hacer negocios, asegúrate de completarlos antes de irte. Si debes resolver algún problema
con alguien dentro de la empresa o con un cliente, hazlo antes de irte. Irte
sin dejar pendientes será bueno para tu reputación.
Renunciar
a un trabajo es algo que debes pensar con cautela y no tomar la decisión de
manera emocional. Antes de hacerlo, planifica bien lo que harás después y cuando hayas tomado la decisión, hazlo de tal manera que dejes una buena
imagen en la empresa. Una vez que hagas efectiva tu renuncia sigue con tus
planes, tal vez no sea fácil, pero valdrá la pena.
También te puede interesar
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.



Comentarios
Publicar un comentario