Tener
malos hábitos en el trabajo puede ser una costumbre que vienes arrastrando
desde hace tiempo, pero que están afectando, en mayor o menor medida, tu
trabajo y pueden costarte tu empleo. Te invito a identificar si alguno de estos
hábitos está afectando tu rendimiento laboral para que lo puedas remplazar por
otro que sea de mayor beneficio.

1.
Trabajar en exceso.
Trabajar
es bueno, pero hacerlo de manera excesiva puede traerte más problemas que
beneficios. Quedarte en el trabajo o frente a la computadora (si haces home
office) fuera los horarios laborales para seguir trabajando puede dañar tu
salud y generar mayor estrés, además se aumenta la probabilidad de consumir
sustancias nocivas para la salud. Trabajar en exceso también implica no tomar
momentos para descansar, estos te permiten desconectarte un momento para luego
continuar con el trabajo. Las pausas las puedes hacer cada hora durante diez
minutos. Verás como tu rendimiento es mejor pues tu cerebro no se atiborra de
trabajo y puedes recargar pilas para ser eficiente.
2.
Procrastinar.
El
“mañana lo hago” o “lo hago después” son frases que también pueden perjudicar
tu trabajo, por supuesto, solo son válidas si ya has terminado tu jornada
laboral y no deseas hacer horas extras. Procrastinar es un hábito peligroso
debido a que solo causa que el trabajo se te acumule o que no sea entregado a
tiempo o con la calidad correspondiente, lo cual afecta tu reputación en el
trabajo. Dejar las tareas para después puede no solo afectarte a ti sino
también a tus compañeros de trabajo, pues en última instancia son un equipo de
trabajo. Antes de dejar una tarea para otro día trabaja dos minutos en ella eso
te ayudará a iniciar y a continuar hasta terminarla.
3.
Ser impuntual.
La
impuntualidad es un mal hábito que daña la reputación laboral y puede pasar una
factura cara como perder algún cliente importante e incluso hasta el trabajo.
Ser impuntual no implica solo llegar tarde al trabajo o a alguna cita
importante sino también el no terminar o no entregar a tiempo alguna tarea. Una
de las razones de la impuntualidad es por descuidar el tiempo, por ejemplo, por
las mañanas al dormir más del tiempo establecido o en el trabajo, tomar más
tiempo para descansar del adecuado ya sea para platicar o para visitar las
redes sociales. Recuerda que la puntualidad es un hábito necesario para cumplir
cabalmente con tu trabajo, cuida tu tiempo y úsalo en lo que en ese momento es
más importante.
4.
No trabajar en equipo.
Algunas
personas suelen ser individualistas bajo el pretexto de que le es imposible
trabajar con otras personas pues los demás no están a su nivel o porque considera
que si trabaja solo hace mejor sus tareas, pueden tener razón; sin embargo, el negarse
a trabajar en equipo no es algo bien visto pues se pierden la oportunidad de
convivir con otros (lo cual es de gran beneficio en el trabajo), de
intercambiar ideas, de resolver problemas en menor tiempo y de entregar
proyectos con mejores resultados. No pierdas la oportunidad de trabajar en
equipo, puede que tengas mucho que enseñar, pero también tendrás mucho que
aprender. Recuerda que todos necesitamos de todos,
5.
No tener las
condiciones apropiadas para trabajar.
Muchas
veces no le damos la debida importancia a nuestro lugar de trabajo y eso tarde
temprano puede ser perjudicial ya sea para nuestra salud como para nuestro
trabajo. Un espacio inadecuado para trabajar incluye tener sillas incomodas o muebles que provocan una mala
postura al trabajar. Un espacio inadecuado también incluye tener un lugar de
trabajo desorganizado o no mantener limpia el área de trabajo. Además, es
necesario revisar otras condiciones como la seguridad física (uso de casco o de
guantes), la iluminación, la ventilación del lugar y el poder contar con
herramientas o máquinas que permitan disminuir la carga de objetos pesados por
uno mismo.
Cambiar
un hábito no es algo que sucede de un día para otro, pero identificarlo es ya
un paso importante para iniciar el cambio. Si no puedes cambiar el hábito pide
la ayuda de otros para lograrlo, tu trabajo y tu salud te lo agradecerán.
También te puede interesar
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario