Ir al contenido principal

Estrategias para mejorar la puntualidad en el trabajo

Ser puntual en el trabajo es de suma importancia, pero no todas las personas tienen desarrollado dicho hábito, si eres de esas personas y quieres ser puntual te invito a mirar las siguientes estrategias, pero sobre todo comprometerte a ser responsable y a cumplir con tu palabra.


1.     Prevé contratiempos.
Toma en cuenta que de tu casa al trabajo te puedes encontrar con tráfico, el trasporte tarda en llegar o se detiene demasiado en cada parada, el carro no arranca, no encuentras las llaves o la cartera o el celular, tienes poca gasolina y hay una fila larga en la gasolinera o debes desviarte demasiado para llenar el tanque, todos estos y otros más son contratiempos que debes tomar en cuenta, esto quiere decir que si en condiciones normales llegas a tu trabajo en, digamos, media hora, considera aumentar a tu tiempo de traslado al menos quince minutos más, de esta manera no tendrás problemas con llegar a tiempo aun con los imprevistos.
 
2.     Adelanta tu reloj.
Esta es una técnica usada por muchas personas, aunque no a todas les funciona, para llegar más temprano al trabajo. Si quieres usar esta técnica debes adelantar todos tus relojes (eso incluye el del celular) pueden ser diez o quince minutos y actuar en función a esa hora, es decir, no vale pensar, “mi reloj está adelantado” (razón por la que no a todos les funciona) porque entonces no tendrías buenos resultados.
Si no deseas adelantar tu reloj puedes, entonces, restarle diez minutos a tu hora de entrada al trabajo, por ejemplo, si entras a las 8:00 a. m. piensa, entonces, que tu hora de entrada es a las 7:50 a. m., esto  te ayudará a irte acostumbrando a llegar a tiempo.
 
3.     Prepárate con anticipación.
Una de las razones por las cuales no se llega a tiempo al trabajo es porque se pierde demasiado tiempo durante la mañana. ¿Te has fijado cuánto tiempo tardas buscando la ropa que usaras ese día? (especialmente si eres mujer), luego piensa en el tiempo que usaras para preparar el desayuno, buscar los papeles que debes llevar al trabajo, limpiar los zapatos, todas estas actividades, y otras más, te roban tiempo ¿qué puedes hacer? Prepara tu ropa y zapatos desde la noche anterior, deja listos los ingredientes que usaras para el desayuno, deja a la mano todo lo que debes llevar al trabajo, todo esto te ayudará a ahorrar tiempo en la mañana y salir a tiempo de casa.


4.     Evita hacer demasiados planes.
Imagina que llegaste a tiempo a tu trabajo y tu jefe te pide ver a un cliente a cierta hora, sabes que debes ser puntual pero te llenas de tantas actividades que al final llegas tarde a tu cita. El problema no es, por supuesto, tener actividades para hacer en tu trabajo sino atiborrarte de ellas, especialmente si te roban tiempo para tu cita. Si alguien te pide ayuda con alguna actividad tienes dos opciones, rechazarla de manera cortés o decirle que le ayudarás al regresar de tu cita; si la aceptas puedes correr el riesgo o de llegar tarde o de no hacer bien aquello que te están pidiendo hacer.
 
5.     Hazle caso a la alarma.
Ignorar la alarma por la mañana es un factor que lleva a no llegar a tiempo al trabajo. Una estrategia es colocar la alarma lejos de la cama, así tendrás que levantarte. Existen también alarmas que solo se detienen si haces ciertas actividades como armar un rompecabezas, resolver una ecuación matemática o hacer ciertas actividades físicas, esto te ayudará a despertar y a levantarte a tiempo. Evita postergar la alarma,  ese es un mal hábito que solo retrasa tu tiempo. Si te cuesta trabajo dejar las cobijas considera irte a dormir más temprano en la noche. Tal vez al principio te cueste más temprano pero si poco a poco vas creando el hábito te será más fácil acostarte temprano y levantarte en cuanto suene la alarma.


La puntualidad implica responsabilidad, respeto y compromiso. No dejes que el tiempo te gane, aprende a administrarlo correctamente para llegar a tiempo a tus compromisos y a tu trabajo, verás los beneficios que tendrás si eres puntual.
 
También te puede interesar 

Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
 sígueme en Instagram siguenos en Twitter siguenos en facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Cómo hacer tu visión y misión profesionales

Tener una misión y una visión de manera personal es muy importante para guiar nuestras decisiones, acciones y conductas en el ámbito profesional. No solo son para las empresas también de manera personal para saber donde estas y a donde quieres llegar y como quieres llegar a ello. Tener una visión y una misión te ayuda a tener un mayor compromiso de tu parte con tu quehacer profesional, ya sea en una empresa o de manera independiente y ser un mejor empleado. Visión. La visión es el sueño para nuestra vida profesional, nos indica hacia dónde queremos llegar, como queremos ser vistos en varios años (cinco, de preferencia), es una declaración de lo que deseas ser. Sirve como guía para la toma de decisiones y acciones en nuestro ámbito profesional y también como fuente de motivación, tu “para qué” haces lo que haces. Para hacer tu visión piensa cómo quieres ser en un futuro, qué harás dentro de unos años, cuáles serán tus principales actividades, cómo serás conocido. Una buena v