Tener
metas laborales es importante si queremos crecer como profesionales. La
cuestión es que a veces no sabemos cuáles metas
plantearnos, por eso a continuación te presento algunas ideas para ser mejor como profesional en tu trabajo.

1.
Aprender a reconocer
los errores.
Muchas
veces cuando cometemos algún error queremos olvidarnos de él o bien culpamos a
un tercero, sobre todo si el trabajo dependía de varias personas. Esconder los
errores o no admitirlos es otro grave error porque entonces no podrás aprender
y no podrás mejorar. Cuando se presente un error o un fracaso es importante
hacer un análisis y preguntarse: ¿qué puedo mejorar?, ¿en qué he fallado? ¿por
qué no obtuve los resultados deseados? Reconocer tus errores te ayudará a
acercarte más al éxito.
2.
Aprender a usar
programas o máquinas.
Si
deseas crecer en tu vida profesional debes salir de tu zona de confort y
aprender a usar nuevas herramientas. Un ejemplo claro lo tenemos hoy en día, es
indispensable aprender a usar diversas plataformas como zoom. Tal vez en tu
trabajo te han pedido aprender nuevos softwares o nuevas máquinas, pero lo has
pospuesto porque crees que puedes hacer bien tu trabajo sin usarlo. O quizá
necesites profundizar tu conocimiento en el uso de algún programa como es el
caso de Excel. De cualquier manera, ten como meta tener esos aprendizajes,
podrías sorprenderte.
3.
Establecer relaciones
sanas.
Los
pensamientos o ideas como: “al trabajo se va a trabajar”,” yo vengo a trabajar
no a hacer amigos" llevan a una zona muy riesgosa. Cuando no hay buenas relaciones entre los empleados, el clima laboral se ve afectado y por ende los
resultados y la productividad. Por el contrario, se ha visto que quienes tienen
buenas relaciones con sus compañeros y con sus superiores o subordinados ven
mejores resultados, son más productivos, tienen menos rotación de personal y
menores índices de estrés y depresión.
4.
Tener un mejor puesto.
Quedarse
estancado en un puesto es un grave error. Si llevas varios años en el mismo
puesto probablemente sea porque ya te acomodaste en una zona de confort y eso
no te ayudará a crecer ni te ayudará a mejorar tus habilidades pues no hay
mayores exigencias o desafíos. Si ya tienes más de tres años en el mismo puesto
es hora de desarrollar tus habilidades y de aceptar nuevos retos para tener un ascenso. Si aún no tienes los tres años, no esperes a que se cumplan para
demostrar tus capacidades para poder subir de puesto.
5. Emprender un negocio.
Si tu trabajo no te gusta, si no te sientes a gusto en ese lugar o si tienes ideas que deseas desarrollar puede ser hora de pensar en emprender. Iniciar un negocio es una actividad que requiere de una gran planeación, de dedicar todo tu esfuerzo y de estar dispuesto a invertir tu capital financiero. Ser un emprendedor puede ser lo que necesitas para un crecimiento en tu vida profesional.
No importa cuál sea la meta que te propongas lograr, sólo asegúrate que sea algo que te apasione, te motive y te haga crecer como profesional. Y lo más importante, no
olvides cumplirla.
También te puede interesar
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario