Ir al contenido principal

Actividades matutinas para ser más productivo

Tener la oportunidad de ser productivo no inicia cuando llegas a tu lugar de trabajo, sino cuando te despiertas; las actividades que realizas en la mañana influyen para que ese día sea productivo o no. Quizá debas levantarte más temprano o hacer algún otro cambio pero al final valdrá la pena. Inicia bien cada día y la recompensa llegará. 


1. Haz algo que disfrutes mucho.
Una de las mejores maneras de iniciar la jornada para ser productivo es disfrutando de tu actividad favorita. Puedes tomar unos minutos para leer tu libro favorito, escuchar un poco de música, bailar un rato, jugar con tu perro o gato o cualquier otra actividad de tu agrado, y si las disfrutas con alguien más mucho mejor. Esto te ayudará a despertar bien y a tener un buen estado de ánimo para hacer las labores del día y ser productivo.

2. Haz ejercicio.
El ejercicio es una gran aliado para ser productivo, pues ayuda a controlar el estrés, te da energía, te ayuda a tener buen ánimo, mejora tu salud física y mental, y te da motivación para tus responsabilidades del día. No es necesario dedicar mucho tiempo a ello, incluso con diez minutos de caminata puedes obtener los beneficios, y los puedes aprovechar mientras sacas a Firulais a pasear. De esta manera podrás estar listo para ser productivo en tu jornada laboral. 

3. Revisa tu agenda.
Evidentemente para hacer esta actividad debiste anotar en tu agenda la noche anterior los pendientes para ese día. Para ser productivo revisa tus actividades para ese día ¿hay algunas que dependen de algún horario, como la cita con algún cliente? ¿Es necesario hacer una llamada? Revisa también el orden de prioridades, revisa cuál es la más difícil por hacer y hazla, las importantes y urgentes, y las importantes y no urgentes. Tener un panorama de tus compromisos de ese día te ayudará a planear mejor tu día y ser productivo. 


4. Toma agua.
Nuestro cerebro funciona con agua, una persona deshidratada difícilmente va a poder pensar bien y mucho menos tomar buenas decisiones, lo que te obstaculiza para ser productivo. Ten una botella con agua (el vaso no es recomendable a menos que puedas taparlo bien) junto a tu cama, así no olvidarás tomarla. Hacer eso te dará energía y tu cerebro estará más despierto para tus actividades, eso sí recuerda mantenerte hidratado también durante el día. 

5. Ten un desayuno saludable.
La mayoría de las personas tiende a saltarse el desayuno porque lo perciben como una pérdida de tiempo, en realidad es una gran inversión para ser productivo, pues el cerebro no puede trabajar ni concentrarse al 100% con el estómago vacío. Para el cerebro tu supervivencia está primero y es más importante que tu productividad. Si no tienes tiempo puedes dejar listo tu desayuno durante la noche, o bien levantarte más temprano. Un desayuno sencillo pero saludable es suficiente para ser productivo.

6. Despierta a tiempo y de buenas.
Si quieres ser productivo olvídate del "cinco minutos más” tú y yo sabemos que esos cinco minutos se van a convertir en 15, 30 y hasta 60 minutos. En tal caso te levantarás con prisa pensando solo en llegar al trabajo y habrás perdido muchas oportunidades para iniciar bien tu día y poder ser productivo. Por lo tanto te recomiendo hacerle caso a la primera alarma del despertador, incluso puedes dejarlo lejos de la cama y así deberás pararte para apagarlo. Te recomiendo despertar con música, busca tu canción favorita y ponla como alarma, verás la diferencia. 


Despertar cada mañana con una buena actitud es una gran oportunidad para ser más productivos. Quizá debas cambiar tus horarios o sacrificar algunas horas de sueño, pero al final, cuando hayas cumplido sus propósitos, cuando tu buena productividad te lleve a buenos puestos y lugares, entonces sabrás que habrá valido la pena. 

También te puede interesar:

Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
sígueme en Instagram siguenos en Twitter siguenos en facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Cómo hacer tu visión y misión profesionales

Tener una misión y una visión de manera personal es muy importante para guiar nuestras decisiones, acciones y conductas en el ámbito profesional. No solo son para las empresas también de manera personal para saber donde estas y a donde quieres llegar y como quieres llegar a ello. Tener una visión y una misión te ayuda a tener un mayor compromiso de tu parte con tu quehacer profesional, ya sea en una empresa o de manera independiente y ser un mejor empleado. Visión. La visión es el sueño para nuestra vida profesional, nos indica hacia dónde queremos llegar, como queremos ser vistos en varios años (cinco, de preferencia), es una declaración de lo que deseas ser. Sirve como guía para la toma de decisiones y acciones en nuestro ámbito profesional y también como fuente de motivación, tu “para qué” haces lo que haces. Para hacer tu visión piensa cómo quieres ser en un futuro, qué harás dentro de unos años, cuáles serán tus principales actividades, cómo serás conocido. Una buena v