Ir al contenido principal

Cómo ser productivos al hacer home office

El trabajo desde casa o el home office no es razón para que tu productividad se vea afectada, más bien será necesario que realices ciertos cambios y ajustes para adaptarte al "nuevo lugar de trabajo". A continuación podrás ver algunos parámetros que puedes tomar en cuenta para que tu rendimiento y tu productividad laboral sigan siendo buenas como cuando estás en la oficina.


1.     Establece horarios.
Los horarios no son solo para el trabajo en la oficina, de hecho no tener horarios mientras trabajas en casa puede provocar una desorganización entre la vida laboral y personal de tal manera que ambas partes se vean afectadas. Es importante que determines (de preferencia por la noche) un horario para cada actividad y esto inicia desde el tiempo determinado para levantarte, pasando por el tiempo para desayunar, tiempo para trabajar, tiempo para descansar, tiempo para la familia, tiempo para dormir, tiempo para comer, etcétera. Tener horarios establecidos te ayudará a no tener tiempos muertos y a optimizar más el tiempo, permitiéndote de esta manera seguir siendo productivo. Es importante que compartas tu rutina con tu familia para que ellos puedan saber cuando es “horario de trabajo” y cuando “horario de familia”.
 
2.     Reduce las distracciones.
Cuando trabajamos desde casa es más fácil tener distracciones que desvían nuestra atención tales como la televisión, la familia, las mascotas, los labores de la casa, entre otros como la multitarea aunque se traten de actividades del trabajo. Para evitar distracciones es necesario tener un horario establecido y compartido con la familia, así como un lugar de trabajo lejos (en la medida de lo posible) de estas distracciones. Si tu mente se distrae pensando en las labores de casa o en las tareas de tus hijos o en la cena, piensa que ya tienes el horario establecido para ello y que podrás hacerlo en algún momento. Evita también distraerte con las redes sociales también tendrás tiempo para ello. Si tu mente se distrae mucho quizá sea momento de tomar un breve descanso y luego retomar tus actividades laborales.
 
3.     Toma tiempo para descansar.
El trabajo y el descanso son dos actividades importantes para la productividad. Mientras más tiempo pasa sin descansar tu mente y tu cuerpo se van agotando por lo que ya no rindes igual y tu productividad se ve mermada. Para descansar dentro de los horarios laborales no es necesario tomar mucho tiempo bastará solamente entre 5 y 15 minutos cada una o dos horas y reposando un poco más después de la comida. Puedes tomar tiempo para beber un poco de agua o para prepararte un poco de té incluso para dar un pequeño abrazo a los miembros de tu familia, luego puedes regresar a tu trabajo; verás como tu concentración es mejor y tu rendimiento también mejora. No olvides también descansar adecuadamente cada noche y tomar los fines de semana fuera de horarios de trabajo.


4.     Mantén la comunicación.
Trabajar desde casa no significa aislarte de tu empresa o de tus clientes de hecho mantener la comunicación con tus compañeros de trabajo, tu jefe o tus clientes es fundamental para mantener los niveles de productividad puesto que puedes saber si es necesario cambiar algunas cosas de tu trabajo o no, tales como si estas desatendiendo ciertas tareas o sectores o si le estas dando prioridad a unas más que a otras. Mantenerte en comunicación también te ayudará sentirte motivado, a resolver problemas y a mantener el compañerismo con los demás. La comunicación puede darse vía llamada telefónica, videollamada, mensaje escrito o de voz, o correo electrónico, dependiendo de la situación y de la persona a la que te dirijas.
 
5.     Elige un espacio apropiado.
Un espacio ideal para trabajar desde casa seria, por supuesto, un pequeño despacho u oficina; sin embargo, sabemos que no siempre es posible y que más bien es necesario adaptar los espacios que tenemos en casa. En la medida de lo posible busca un espacio cómodo (la cama aunque es cómoda no es una opción para trabajar), bien iluminado y ventilado, y lejos de ruidos y distracciones. Si puedes invertir en un buen escritorio y en una silla ergonómica será ideal para hacer mejor tu trabajo. Si no puedes hacerlo usa una silla cómoda y un escritorio adecuado o una mesa adecuada a tus necesidades, recuerda mantenerlo siempre limpio y bien ordenado para evitar distracciones y poder dar buenos resultados en tu trabajo.


Hacer ciertos cambios o ajustes para seguir siendo productivos aun trabajando desde casa, puede resultar un tanto difícil al principio pero lo importante es adaptarse poco a poco y pedir ayuda en dado caso que la situación te sobrepase.

También te puede interesar 

Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
sígueme en Instagram siguenos en Twitter siguenos en facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Cómo hacer tu visión y misión profesionales

Tener una misión y una visión de manera personal es muy importante para guiar nuestras decisiones, acciones y conductas en el ámbito profesional. No solo son para las empresas también de manera personal para saber donde estas y a donde quieres llegar y como quieres llegar a ello. Tener una visión y una misión te ayuda a tener un mayor compromiso de tu parte con tu quehacer profesional, ya sea en una empresa o de manera independiente y ser un mejor empleado. Visión. La visión es el sueño para nuestra vida profesional, nos indica hacia dónde queremos llegar, como queremos ser vistos en varios años (cinco, de preferencia), es una declaración de lo que deseas ser. Sirve como guía para la toma de decisiones y acciones en nuestro ámbito profesional y también como fuente de motivación, tu “para qué” haces lo que haces. Para hacer tu visión piensa cómo quieres ser en un futuro, qué harás dentro de unos años, cuáles serán tus principales actividades, cómo serás conocido. Una buena v