Ir al contenido principal

Beneficios del trabajo en equipo

Los equipos de trabajo son una herramienta indispensable para cada empresa, pues de esta manera se pueden alcanzar los objetivos en menos tiempo y con menos desgaste.
En un articulo anterior vimos las estrategias de trabajo en equipo, ahora vamos a ver la ventaja de trabajar en equipo.


1. Promueve las relaciones interpersonales.
Al trabajar en equipo, las personas necesitan convivir adecuadamente, por esta razón, es necesario conocer la personalidad de cada uno para saber sus fortalezas y debilidades y fomentar, de esta manera, el respeto y la tolerancia hacia los otros miembros. Además, el equipo puede ir más allá del trabajo, al tener comidas y convivencias fuera y de esta manera mantener más unido al equipo. 

2. Mayor motivación.
Trabajar junto con otras personas ayuda a tener mayor energia para alcanzar los objetivos, cada miembro sabe que debe aportar lo mejor de si mismo para tener un proyecto exitoso. Si un integrante se desanima porque ve el trabajo es muy difícil o si falla en algo, los otros miembros pueden apoyarle para salir adelante y así disfrutar juntos de las alegrías del éxito, pero también de las tristezas del fracaso.

3. Aumenta la creatividad.
Al expresar los diferentes puntos de vista se tienen mejores ideas para los proyectos. Una persona puede tener una idea pero los demás la pueden perfeccionar y generar nuevas ideas a partir de ahí. Toda idea planteada es bienvenida porque se buscan pensamientos originales, ideas frescas, por eso nadie tiene el temor de equivocarse así es más fácil compartir los pensamientos durante la lluvia de ideas.

4. Mejora la toma de decisiones.
Cuando una persona toma sola alguna decisión corre el riesgo de equivocarse, pero si ésta decisión se toma en equipo se tiene una visión más amplia, diferentes perspectivas de ver las cosas y por lo tanto, se llega a mejores conclusiones. Tomar decisiones en equipo puede representar también un ahorro de tiempo e incluso de recursos económicos. 

5. Mayor responsabilidad individual.
Aunque es un trabajo en conjunto, cada persona debe hacer su parte de manera responsable. Si alguien falla, si alguien no hace bien su trabajo, todo el esfuerzo de los demás puede verse afectado por una sola persona. Trabajar en equipo puede ayudar a que cada miembro se comprometa con las metas y objetivos del equipo bajo la premisa: esfuerzo individual, resultado en equipo.

6. Mejora la comunicación.
Para que el equipo funcione adecuadamente y se alcancen resultados óptimos es necesario tener una buena comunicación entre cada uno de los miembros. Saber comunicar es expresar las ideas de manera clara, prestar atención al interlocutor, cuidar los mensajes no verbales. Cuando el equipo sabe la importancia de una buena comunicación quitara todo obstáculo que impida cualquier canal óptimo para poder tener una buena comunicación. 

7. Mejores resultados.
Si una persona puede dar buenos resultados, imagina lo que puede hacer un conjunto de personas con el mismo objetivo. Cuando varias personas trabajan juntas no hay bloqueo mental, se aprovecha mejor el tiempo, se proponen mejores estrategias, hay mejor concentración, mejor solución de problemas, mejor planificación y, como ya vimos, hay más creatividad para las ideas. Todo esto ayuda a tener un proyecto de más calidad y con mayor productividad.

8. Reduce el estrés.
Trabajar de manera individual aumenta la carga de trabajo y por lo tanto la persona puede verse más propensa a estresarse, pero al estar en un equipo la carga de trabajo es compartida y cada miembro sabe que sus compañeros están para apoyarlo.
Fomentar el trabajo en equipo dentro de las empresas debe considerado como algo de mucha importancia. Trabajar en equipo ayuda a tener mejores resultados, a tener empleados más motivados, con mayor compromiso, a tener mejores relaciones interpersonales y a reducir los niveles de estrés.

También te puede interesar
Beneficios de trabajar con amigos
Aprende a delegar en el trabajo

Comentarios

Entradas populares de este blog

8 rasgos de la pasión por el trabajo

Tener pasión por el trabajo es un atributo de quienes encontraron aquello que les gusta hacer y es su motivación de cada día. Los apasionados son más comprometidos, más entusiastas, con más rendimiento, más proactivos, más tenaces y más innovadores. La pasión es una cualidad de quienes aman su trabajo. Estas personas crean hábitos para ser mejores cada día para lograr sus objetivos. 1. Aprovechan bien el tiempo. Las personas apasionadas conocen el valor del tiempo y no lo desperdician en asuntos de poca importancia. Conocen la importancia de aprovechar cada momento para hacer bien su trabajo y para cumplir con cada una de sus metas. Aprovechar bien el tiempo implica levantarse temprano porque el día es corto y deben poner en marcha todas sus ideas. Cuando realmente amas hacer algo siempre tendrás tiempo para hacerlo, de lo contrario solo encontrarás excusas. 2. No dejan de aprender. Cuando algo te apasiona quieres aprender más: compras libros, ves videos, tomas cursos, p

Ventajas de ser proactivo en el trabajo

La proactividad es una actitud donde la persona toma el control de su conducta de forma activa. Muchas empresas buscan esta característica en sus empleados, pues quienes son proactivos no dependen de las indicaciones de otros para trabajar, sino al contrario se adelantan a los hechos, son responsables y saben tomar buenas decisiones. Ser proactivo en el trabajo tiene grandes ventajas. 1.      Anticiparse y prevenir problemas. Una persona proactiva se anticipa a los problemas para saber cómo los resolverá o bien para evitarlos. Analiza las circunstancias y los diferentes escenarios para saber cuáles podrían presentarse y evitar o reducir los negativos para eliminar los problemas. Una persona proactiva hace un análisis amplio de los riesgos y crea diferentes estrategias para hacerles frente incluso cuando no se han presentado. Prevenir problemas puede resultar en un ahorro económico para la empresa.   2.      Tener menores niveles de estrés. La productividad lleva a la acción, lo cual ll

Cómo hacer tu visión y misión profesionales

Tener una misión y una visión de manera personal es muy importante para guiar nuestras decisiones, acciones y conductas en el ámbito profesional. No solo son para las empresas también de manera personal para saber donde estas y a donde quieres llegar y como quieres llegar a ello. Tener una visión y una misión te ayuda a tener un mayor compromiso de tu parte con tu quehacer profesional, ya sea en una empresa o de manera independiente y ser un mejor empleado. Visión. La visión es el sueño para nuestra vida profesional, nos indica hacia dónde queremos llegar, como queremos ser vistos en varios años (cinco, de preferencia), es una declaración de lo que deseas ser. Sirve como guía para la toma de decisiones y acciones en nuestro ámbito profesional y también como fuente de motivación, tu “para qué” haces lo que haces. Para hacer tu visión piensa cómo quieres ser en un futuro, qué harás dentro de unos años, cuáles serán tus principales actividades, cómo serás conocido. Una buena v