Un despido laboral es algo que nadie desea
vivir y sin embargo es algo a lo que cualquiera podría enfrentarse en algún
momento por ello es bueno saber cómo afrontar dicha situación para así mantener
el control y no que la situación nos controle.

1. Vivir el duelo.
Un duelo no se vive solamente cuando fallece
un ser querido, más bien se da ante cualquier pérdida como el perder un trabajo.
Recuerda que en un duelo se presentan diferentes fases como la negación, la ira,
la depresión, negociación y aceptación y por lo tanto se pueden presentar diferentes
emociones tales como tristeza, enojo y hasta miedo. Para un buen duelo es necesario
aceptar lo sucedido y no ocultar las emociones generadas, eso sí recuerda expresarlas
sin afectar a otros. Vivir el duelo por despido significa superarlo poco a poco
para estar listo para lo que viene en el área laboral.
2. Mantener una actitud
positiva.
Es muy probable que al perder un empleo
lleguen pensamientos negativos tanto de nosotros mismos como del futuro. Es común
creer que ya no se tendrán más oportunidades laborales, especialmente si la persona
es mayor, o tener pensamientos hacia uno mismo de culpa por no haber evitado la
situación, sin embargo dichos pensamientos no serán de mucha ayuda. Mantener una
actitud positiva ayudará a tener más opciones para salir adelante, ayudará a enfocarse
en las fortalezas y a trabajar en las debilidades, y permitirá encontrar otro trabajo más rápido que si se mantiene una
actitud negativa.
3. Mantenerse ocupado.
Perder el empleo no es sinónimo de inactividad,
sino solo de cambio de actividades, como hacer una evaluación de lo sucedido para determinar si es necesario tomar algún curso que ayude a prepararse mejor
para el nuevo trabajo, además de por supuesto buscar trabajo. De hecho la búsqueda
de trabajo se convierte en el nuevo trabajo lo cual significa que debe haber un
horario y una estrategia para tener el éxito esperado. Es momento de revisar el
currículum, actualizarlo, enviarlo a las diferentes bolsas de empleo y prepararse
para acudir a las entrevistas de trabajo.
4. No tomarlo personal.
Los despidos laborales pueden ocurrir
por diversas razones y no necesariamente por algo que se haya hecho o dejado de
hacer, ni el talento que tenga la persona o el tiempo dentro de la empresa, así
que lo mejor es no tomarlo personal sino más bien verlo como algo que a cualquiera
le podría pasar. Tomarlo como algo personal puede hacer que la persona se enfrasque
en la situación y pierda la oportunidad de ver más allá y encontrar incluso un mejor
trabajo. Tomarlo personal puede dañar la relación con los antiguos jefes y compañeros y lo ideal es quedar en buenos términos con ellos.
5. Aprender de lo
sucedido.
Pasar por un despido laboral no es una
situación fácil sin embargo es un buen momento para hacer una autoevaluación laboral
¿tuve algún crecimiento o me mantuve siempre en el mismo puesto? ¿ Cuáles son mis
fortalezas y cuáles mis debilidades? ¿Qué aspectos necesito mejorar? ¿Qué experiencia
y qué enseñanza me dejó el haber trabajado en ese lugar? Hacer esta evaluación permitirá
estar mejor preparado en el área laboral. Un despido laboral puede ser el punto
de partida para iniciar con un negocio propio o para salir de la zona de
confort y prepararse para algo mejor.
Ser despedido sin duda, no es algo fácil y las emociones
negativas están a flor de piel, pero lo más importante es tener una buena actitud
en la que exista más ocupación que preocupación.
También te puede interesar
Recuerda compartir y seguirnos en las redes sociales.
Ya he vivido esa experiencia, por chismes quede afuera de un buen trabajo y pues la verdad me dio mucha rabia e impotencia, hasta el punto de llorar, pero lo bueno es que a los dias me fui a trabajar con la competencia de la empresa que me despidió, y lo estoy haciendo añicos XD, gracias por compartir este buen post.
ResponderEliminarApoyame por favor con una visita y un comentario en mi agradable blog o síguenos en nuestras redes sociales , apoyémonos entre nosotros gracias,: https://epya.com.co/grandes-mitos-construir-madera/ o https://www.instagram.com/epays.a.s/
https://www.facebook.com/Epya.CO